In Reflexión

EMBAJADA FEDERACIÓN RUSA

Tras el derrumbe del muro de Berlín emergió un orden mundial unipolar. De alguna manera la atmósfera de hegemonía absoluta, trajo consigo mareos y profusos delirios de grandeza absoluta. El espíritu del excepcionalismo norteamericano de la post guerra, con un nuevo Plan Marshall para una URSS derrotada no sucedió. Más bien los acontecimientos de Bosnia-Herzegovina primero, y posteriormente Irak entre otros plasmaron una actitud hegemónica imperial más allá del bien y el mal. En sociedad de todo Occidente bajo el paragüas militar de la OTAN.

Las pretensiones de Ucrania, en la periferia y parte central de lo Rus, de entrar en la OTAN fue una provocación de fronteras al orden establecido. Un ignorar la linea de la detenté de un consenso Europa y Rusia como frontera euroasiática. Un mundo multipolar hoy es una realidad. La fortaleza en la sociedad del G2 China-Rusia, un indudable freno en las continuas pretensiones de dominación global por parte de Occidente. Nunca nos ha ido bien a Occidente en la unidad de estas vastas y milenarias civilizaciones como la china y la rusa. Aquí somos Occidente. A pesar del actual liderazgo en la Casa Blanca. Reconocer y persistir en el atropello del abuso de la invasión a Ucrania por parte de los rusos, una necesidad imperiosa para vibrar con los principios y valores que sustentan nuestras libertad y la democracia como estandarte de Occidente.

80 años se cumplen de relaciones diplomáticas dominico-rusas. Hoy, con la histórica apertura de la Embajada de la Federación Rusa, llevamos nuestras relaciones a su máxima expresión con rango de embajadores. Con delegaciones y sede diplomática. El canciller ruso Serguéi Lavrov llegó anoche, nada más y nada menos que de Brasil de una reunión de los Brics. Ya lo recibió nuestro canciller en el ministerio de Relaciones Exteriores. También será recibido por nuestro Jefe de Estado.

Más allá de los temas comerciales, con amplias posibilidades de multiplicar nuestras exportaciones de: ron, tabaco y muchas otras manufacturas. -Recordamos a propósito el muy productivo trabajo realizado por nuestro compañero de aulas ido a destiempo el diplomático Hans Dannenberg- El importantísimo turismo, vienen muchísimos rusos a nuestras playas y polos turísticos. Será de vital importancia tratar el tema Haití. El G2 China-Rusia son miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con poder de veto ambos. La indiferencia global parte de algún modo del espíritu de ese consejo. Si bien la responsabilidad del estado fallido haitiano recae sobre sus élites y su misma sociedad. Invocar una vez más la participación de la comunidad internacional es la única garantía. Un fideicomiso a 50 años administrado por un Zar puesto por el Consejo de Seguridad, como ley,batuta y constitución. La multipolaridad del nuevo Orden Mundial pasa más bien por los Brics y el liderazgo económico, político y militar del G2 China y Rusia. Bienvenido pues Canciller Lavrov.

Share Tweet Pin It
Previous PostSESENTA AÑOS DESPUÉS
Next PostEL SUICIDA