In Cultura

TIEMPOS & CUMBRE IBEROAMÉRICA

El viejo edificio de la Casa Velázquez resplandecía. Su remodelación y nuevo concepto inmobiliario en la zona era una posibilidad. Una muestra del esplendor posible en toda la ciudad de Ovando. Anselmo Paulino Roncones saboreaba unos cremosos helados Häagen-Dazs, junto a su fiel asistente Claudia Pedralles. Sentémonos pues le susurró Anselmo a Claudia, tomándola con caricias por el hombro junto a sus crocantes barquillas.

Sentados ya, Anselmo observaba con nostalgia la calle Arzobispo Meriño desde los vitrales. Querida Claudia, iniciaba el diálogo Anselmo, en los próximos días tendremos aquí en Santo Domingo la celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

KENSABURO OE

No llovía, produciendo un sentimiento hasta de sequía espiritual. Jacques le Bon desayunaba, tiernos rollos de canela con aromático café le estimulaban la posibilidad de vivir en la belleza. La obligada transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas  promovía la búsqueda del sabio refugio del aquí y ahora, ante la permanente incertidumbre. Jacques le Bon leía la prensa matutina. Era un hábito le acompañaba desde pequeño como una necesidad imperiosa. Pasando páginas digitales se encontró con la noticia de que partió al más allá el Nobel japonés Kensaburō Ōe.

Como flashes imaginarios la obra de Kensaburō Ōe brillaba por …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

INCIERTO GLOBAL

Reflexivo. Con los años a cuesta, con el peso de las arrugas de su prolífera experiencia observaba incrédulo los cielos de la ciudad. Con garbo, junto al terror de los tiempos frotaba sus Florsheim imperial al caminar sobre los adoquines de barro de la calle Las Damas. Iba rumbo a la plaza España al encuentro de Claudia Pedralles, su fiel asistente y desde hace una temporada también su amante. Era lunes. Una mañana fresca con un dejo a intrascendente. Intrascendencia repetía Anselmo Paulino Roncones en sus adentros. Como flashes, en una metáfora de ubicatex les llegaron las palabras del gran estoico Marco Aurelio: «Qué rápido …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

SUEÑOS DE TOMATINA

Era agradable la inusual brisa de marzo. La plaza del Almirante de la Mar Oceánica resplandecía con los potentes rayos del Sol junto al revoloteo de las palomas al volar y picotear los adoquines. El parque era un estratégico y hermoso lugar de la ciudad de Ovando. Justo al lado de la Primada de América era un lujo pernoctar en aquella agradable vista. Anselmo Paulino Roncones desayunaba en el Palacio de la Esquizofrenia acompañado de Claudia Pedralles, su fiel asistente. Un cremoso jugo de zapote, con tiernos bocados llenos de crocancia de un derretido de queso amarillo era un éxtasis. A la espera de los …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

UN VIAJE A LA HISTORIA

Didáctico al ritmo mágico de los tiempos. Un viaje a la historia es un novedoso y necesario producto cultural de la Fundación Corripio. Una precisa narración audiovisual de los acontecimientos más relevantes y épicos de República Dominicana desde la llegada de los colonizadores hasta la actualidad; versa el parte noticioso.

Con el augusto escenario del renovado Museo Nacional de Historia y Geografía, Ana Corripio en nombre de la Fundación Corripio expresó: A través de cien capítulos de una duración promedio de diez minutos cada uno, recorreremos las diferentes épocas de nuestra historia, y podremos ver como si estuviéramos justo ahí, los hechos acaecidos de una …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Reflexión

EUROPA: LA SOCIEDAD ABIERTA

Las guerras se sabe como empiezan pero no como terminan. Europa sufre la pesadilla de la vuelta a la guerra. Sin la paz de Westfalia. Con organismos multilaterales que han perdido su peso y prestigio, incapaces de mediar. Ausentes los estadistas. Priman los liderazgos pasajeros y endebles en Occidente. Los hombres como su tiempo light, líquido y superfluos como los influencers del espectáculo. Ucrania somos ya todo Occidente. Ucrania es Europa. Es la filosófica sociedad abierta de Karl Popper con sus valores y conquistas. Ucrania es nuestra democracia imperfecta. Ucrania es la libertad posible. El sueño acrecentado del mundo de la posguerra, de que los …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

MI LINGUINE PUTTANESCA

Cuenta la leyenda que fue a mediados del siglo pasado. Sandro Petti propietario del Rancio Fellone en Nápoles su posible autor. Una noche cualquiera, ya casi en horas del cierre un grupo de comensales llegaron con hambre al establecimiento. Sandro les informó que todo casi se había agotado en la cocina. Ante la insistencia de los clientes aceptaron y acordaron que Sandro Petti, chef y propietario, les hiciese el plato posible con lo que quedaba. Así surge la pasta Puttanesca. Que probablemente viene de puttana, en buen dominicano con cualquier cosa o lo que aparezca. Con los años se ha vuelto un plato de pasta …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

JAZZ, LAM & BUENA VOLUNTAD

Era un martes como si fuera lunes. Los últimos acontecimientos en Haití laceraban la relativa paz a Anselmo Paulino Roncones. El titular en la prensa de que el asesinato de 7 policías sería plan de oficiales le estremecía. El olímpico realismo de: esto no es asunto mío de la comunidad internacional (en escenario de conflictos de potencias hegemónicas por quebrar el orden establecido con tufo a guerra mundial) competía con la pregunta capicúa: Cual será la reacción en la frontera por parte de la población y los guardias ante una posible poblada en masa del vecino pueblo. Cuales serán las consecuencias de una jauría humana …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

CUANDO YA NO IMPORTE

«Lo he dicho y repito: el dinero invertido en educación se ha ido al zafacón; la preocupación no ha sido que los niños aprendan.» Una y otra vez martillaban estas declaraciones del ministro en la cabeza de Jacques Larsen. Apesadumbrado recordaba el eterno retorno del festín voraz. El asalto a mano armada del botín nacional de los trujillines de turno. Todo cambia para seguir igual susurraba Jacques Larsen.

Ya a eso de las diez de la mañana, en plena faena comercial, Jacques Larsen había disipado aquellas contundentes declaraciones del ministro que, retrataban de forma imperecedera la realidad nacional. Asqueado de política. Absorto en las lides …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1

In Cultura

RECURSO INTERIOR

Por aquellos tiempos los dioses dormían. Sin brújula perdido en una obscura selva, daba tumbos buscando fuera como un frenético y errático caminante. Necesitó décadas. Machacar en varias ocasiones las mismas piedras para parar. Aceptar que no lo sabia todo. Que requería de orientación. Que precisaba de luz divina para acceder a la sabiduría. Que necesitaba practicar la buena voluntad, esa que destierra la terquedad, que aparta el estiércol nauseabundo del egocentrismo.

Dispuesto. Receptivo como alumno incipiente en el verdadero arte de vivir Jacques le Bon inicio el viaje. Ah las paradojas. Nunca pensó estaba dentro lo que buscaba fuera. El llamado viaje interior que …

Leer Más

Share Tweet Pin It +1