In Cultura

FICCIONES DE DAVID

Como cura del deseo ante una realidad devastadora. Jacques le Bon, con las lluvias de Franklin, vivía un déjà vu con efectos de realidad y, la resistencia de lo real desde la máquina del tiempo. Los recuerdos de su niñez, con el poderoso paso del huracán David, eran imborrables imágenes en su cerebro. Jacques le Bon sentía como suyas, aquellas palabras de Gabriel García Márquez: la vida no es lo que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.

Con el cerebro a millón con posibles ficciones, en palabras de Roland Barthes, Jacques le Bon a David deseaba olvidarlo, y …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

RELIGIÓN ESTÉTICA

La paz le seducía. En apenas dos días, producto del encierro por el paso de la tormenta Franklin, saboreaba el ocio con matices de vida contemplativa. Byung-Chul Han el filósofo de la contemporaneidad, aparecía en sus pensamientos como elogio tras una prolongada inactividad. Tras dos largos días de lluvias intermitentes, la fragilidad de las barriadas y hacinamientos de la periferia de la Primada eran manchas. Símbolos de lo aún mucho por hacer en nuestro proceso evolutivo social. Como un deja vù Anselmo Paulino Roncones se incorporaba a la mañana y se sentía en tiempos de pandemia. Fluía como parte de una agenda sin prisas, ni …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

DE PRICE MARS A RUTO

Parecería se compacta la posibilidad de una intervención "internacional" en Haití. Con el aparente aval de la ONU de primera intención. Bajo el liderazgo de la República de Kenia del África Oriental, con más de 12,000 kilómetros de distancia de este Caribe frontera imperial. El presidente de Kenia William Ruto -quien tiene un doctorado en ciencias en Botánica y Zoología por la Universidad de Nairobi- habló del aporte de 1,000 efectivos policiales kenianos para dicha ocupación. Ya se han unido Jamaica y Bahamas prometiendo aportar soldados también. Esta iniciativa recibió el respaldo del CARICOM y la Secretaria General de las Naciones Unidas. Falta lo más …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

WIENER SCHNITZEL

Un clásico atemporal. Un plato sabroso y apetecible que nunca pasa de moda. Un Santo Grial gastronómico lleno de sabores y recuerdos imperecederos. Una experiencia culinaria con la memoria del aroma de la niñez. Todos, niños y adultos, experimentan placer con caricias de felicidad en cada bocado de este suculento plato. Todos agradecen la generosidad de esta carne empanizada en maridaje con papas fritas. Inspirados por el inmenso chef austríaco Wolfgang Puck, les compartimos nuestra versión Wiener Schnitzel de Tenderloin caseras.

INGREDIENTES 6 RACIONES

2-1/2 libras de Tenderloin de res entero, harina, pan molido, 4 huevos, 6 limón amarillo(Citrus medica limoná), una malla de papas …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

INDULTO DIARIO

Al entrar a la ciudad recordó la llamada. Hace años ya que poseía herramientas espirituales para lidiar con la cotidianidad, lo que le permitió disfrutar su fin de semana en la playa con su familia. Logró, desde el aquí y ahora, dejar para el lunes lo que es del lunes. Tanto el alumno espiritual Jacques le Bon, como el vecino comercial que le había informado con la llamada, habrían sido de los afectados. Víctimas de la miseria, de los estragos de la adicción en el gran Santo Domingo. Atracados por la complicidad de un oscuro mercado de metales, con pingües beneficios que termina de vuelta …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

RÉQUIEM MILAN KUNDERA

Visión circular del tiempo, el eterno retorno como ritmo de todo lo existente. El pacto de Varsovia. Praga mancillada en aquél fatídico 1968 por la tiranía de los tanques soviéticos. El teatro de Václav Havel. El mundo como voluntad y representación de Schopenhauer. Friedrich Nietzsche y Así habló Zaratustra. Como mandato circulaban oraciones precisas por todo el hipotálamo de Jacques le Bon al enterarse de la muerte de Milan Kundera. Kundera autor de culto en los años ochenta. Sería a finales de aquella década cuando Jacques le Bon conoció al autor y, leyó La insoportable Levedad del Ser. Fue pues su lectura un antes y …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

ESPERANZA DIPLOMÁTICA

Con apenas tres semanas de diferencia, dos altos funcionarios del gobierno norteamericano visitan Pekín. Primero el Secretario de Estado Antony Blinken y, ahora la Secretaria del Tesoro Janet Yellen. Lo cual parecería, en el lenguaje diplomático, una clara fase de reconstrucción de relaciones. El Primer Ministro de China Li Qiang comparó el viaje a Pekín de la Secretaria del Tesoro estadounidense Yanet Yellen con un arcoíris que aparece después de la tormenta. Estando en Pekín la jefa del Tesoro de la nación más rica y poderosa declaró: creemos que el mundo es lo bastante grande para que nuestros dos países prosperen. Continúo a seguidas Yanet …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

MIGAS EXTREMEÑAS PONTY

Era un martes de verano tropical. Como la legítima duda presidencial de ir o no ir, Jacques le Bon dudaba entre varias opciones para desayunar. Abría todas las ventanas de par en par en busca de la anhelada brisa. De repente, como mandato de las deidades gastronómicas, divisó media barra de pan campesino que tendría como tres días. Todo estaba decidido. La voz interior rimaba con los cielos como mandato celestial. Manos a la obra vociferó Jacques le Bon, serán unas Migas Extremeñas a lo Ponty. Tomó la vieja barra de pan y primero troceó cuatro rebanadas como de una pulgada. Luego las corto en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

DESPROPÓSITO & DESHONESTIDAD

Sería el derrumbe del muro de Berlín el inicio de la decadencia de los organismos internacionales. Aquellas palabras disruptivas de Reagan a Gorbachov serían el génesis, la zapata de un nuevo orden mundial para la sociedad abierta y el imperio norteamericano. El poder total ciega y arrebata. Nubla el sano juicio. Insufla los egos y el falso sentir de autosuficiencia. Fue Kosovo el inicio de la maldición. La ruptura de las reglas. La maledicencia impuesta por los dueños del nuevo poder global hegemónico para utilizar los organismos internacional a su conveniencia. Al acomodo de sus intereses y deseos del momento. El imperio, como supra estado …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

DAMA CON ABANICO

Colgaba de su cabestrillo de pintar al morir. Dama con Abanico fue la última obra en la que trabajó el inmenso artista austríaco Gustav Klimt. Comenzó a trabajar en el retrato en 1917, cuando ya era uno de los retratistas más celebrados del continente Europeo. Dice el catálogo de Sotheby2s sobre la obra "La formalidad de sus trabajos más tempranos, que habían sido hechos por encargo, dio paso a una nueva expresividad, a una inmersión  en los motivos, el color y la forma aún más profunda y más alegre." Prosigue Sotheby2s: "Este es un trabajo singular que pintó completamente en busca de sus propios intereses. …

Leer Más

Share Tweet Pin It