Temprano, y se sentía ya el sentimiento caótico de la ciudad. Serían las 7:09am, cuando Jacques le Bon se estacionaba a una cuadra por los frentes del colegio de los muchachos. Tenía la rutina de caminar desde el parqueo de una tienda de muebles casi a una esquina, cerrada a esas horas, y dejar a sus hijos en la puerta del colegio. Muchos otros padres o choferes en su mayorías no se molestaban con ese trote. Hacían la fila directo en puerta, lo cual es correcto. O una fila paralela en el medio de la calle y, paraban el tránsito de forma olímpica. Solían ser …
De la complejidad del funcionamiento cerebral brotaban sentimientos y emociones. Química y electricidad en el constructo del mundo que procesa. Percepción que resplandece y emerge como comandos idílicos de vida. Esponja sensorial como jardín de laberintos con fluidos y pulsiones. Laboratorio consciente e inconsciente de insospechada levedad con ínfulas de universalidad.
Sin ruido ni estridencias se marcha usted. Estoicamente, como nuestra filosofía de vida parte al más allá. Temprano al enterarme de su partida, miles de recuerdos e imágenes poblaron mi mente. Será por el 2002 que le conocí allá en Nueva Esperanza, en la espiritual iglesia Episcopal. De inmediato sentí el magnetismo de su personalidad y la profunda seriedad con la que servía a nuestro amoroso movimiento.
La historia se repite. Trazos de círculos que van y vienen. Que repasan sus puntos en origen de forma constante. Como el eterno retorno de ese río de espejos humanos. Son los imperecederos bríos de aquellas aguas metafóricas de Heráclito. Somos ese río ya dijo Borges. Somos ese ensayo-error científico que el alma padece y nos vuelve a interminables puntos de inicios epocales.
Desde lo místico buscaba altura para sobrevolar la realidad. Tiempos recios mascullaba. Una selva oscura, como la del gran poeta florentino, navegaba por sus pupilas como escenario actual de desencuentros para la humanidad. Era miércoles 5 de marzo del 2025, y Jacques le Bon recordaba el inicio de la cuaresma. 40 días; como los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público. También rememoraba los cuarenta años que los israelitas pasaron en el desierto mientras buscaban la tierra prometida.
Soñar con Yalta y Potsdam. . . Múnich era preámbulo.Europa bosteza impotente su fragilidad sin OTAN. Las palabras de un pichón de mesías,como aliento aleccionador de pastor evangélico,dando cátedras a un viejo continente sin brújula,pau pau de tutor en foro público sobre seguridad.Un G3 como nuevo Orden Mundial,de tres cabezas totalitarias,la Realpolitik como estandarteen la consecución de las decisiones.Josef Stalin y Adolf Hitler son el emulo,el norte luminoso como pulsión de voluntad.La fuerza y el poder la víacomo combustible con excesos de testosterona.Un mundo multipolartres ejes transversales trihegemónicos.Adiós a las instituciones y el derecho internacional,fuera lo bueno y lo malo del multilateralismo,no más consensos y …
Querido Marco:No deja de sorprender la condición humana. Siendo usted hijo de inmigrantes indocumentados. Un beneficiario directo de las bondades y oportunidades que brinda el sueño americano. Un portavoz del faro de luz imperial que le permitió desarrollar sus potencialidades y sueños que le negó la Isla Fascinante. Ayer Senador, hoy Canciller imperial. Es usted protagonista de primera fila en la cruzada anti-inmigrantes. Secretario de Estado de la nueva doctrina Monroe. De la vuelta al proteccionismo con aroma a muros feudales. Del desconocimiento del derecho internacional por el propio hacedor del mundo post Bretton Woods. De la instauración de otra autocracia, para rivalizar con China …
El sol brillaba. Su poderosa luz perforaba las entrañas para iluminar los deseos, y definir el almuerzo de domingo familiar. Jacques le Bon suspiraba desde los ventanales de su cocina en busca de inspiración. La hamburguesa llegó para quedarse a RD mascullaba con una leve sonrisa. Días antes había compartido con su amigo el joven chef Juárez de Man Up and Cook. El Oklahoma era el smash burger preferido, del reputado establecimiento de hamburguesas, de los hijos de Jacques. Saboreaba ya desde una humarada imaginaria la decisión y la sorpresa para sus hijos.
Tomó nota de los ingredientes necesarios. Se alistó para salir al parque …
Real de Catorce era llamado pueblo mágico. En los siglos XVIII y XIX fue uno de los grandes centros mineros de San Luis de Potosí. Se extraía mucha plata de sus entrañas hasta que excavando toparon con un manto acuífero que al perforarlo inundó la mina. Hoy Real de Catorce es un pueblo fantasma. Un destino turístico perfumado con un aura vieja de codicia humana.
9 de enero del 2025. Temprano ya, y aún imperaba la oscuridad por todos los cielos del Serrallés. Noches más largas y días más cortos junto a una agradable brisa fría, promovían la calma con profusos aderezos de los pensamientos de los tiempos. Anselmo Paulino Roncones ya desayunaba prensa en mano a las 6:27am. En paz, se deleitaba con el último ejemplar de su amplia degustación de panettones por los tiempos. Trozos generosos de un pandoro Tremarie espolvoreados con delicada azúcar pulverizada, era un éxtasis gastronómico en maridaje junto a un café cortado a la cubana: batido en la cima con fruición y amor con …