Un clásico. Fusión de colores con el espíritu de Nápoles en cada bocado. Crocancia, textura, multiplicidad de olores, y la potencia de un conjunto de sabores en comunión celestial. Si bien fueron varias pita pizzas aquella noche: la de ajo y perejil, la de jamón con maíz y dos Margaritas. Fue la caprichosa Ponty la estrella del parnaso gastronómico aquella noche. El silencio, el gesto de felicidad plena en cada bocado de los hijos de Jacques le Bon, segregaron emociones místicas con sabor al Olimpo. El poder de lo simple. Escoger buenos ingredientes, y la ternura de las manos frotadas de amor al hacer las …
Ciclos de pesadillas atiborraban los sueños de Anselmo Paulino Roncones desde la pandemia. Aferrado a su nave imaginaria, se amarraba a su mástil como Odiseo, ante los incesantes sórdidos cánticos de sirenas. Un cónclave como película soñada de terror, sin el espíritu de Miguel Ángel y su capilla Sixtina con techos descoloridos. Los purpurados príncipes de la iglesia de Occidente como Stormtroopers; de sotana gris y zucchetto negro. Un Borgia posible, pero sin cultura ni posibilidad de estadista. Un Narciso XIII, para desmentir la grandeza humana. No habrá piedra sobre piedra. El cruel cerrador de la noche, para estos sueños de vivir y pretender convivir …
Tras el derrumbe del muro de Berlín emergió un orden mundial unipolar. De alguna manera la atmósfera de hegemonía absoluta, trajo consigo mareos y profusos delirios de grandeza absoluta. El espíritu del excepcionalismo norteamericano de la post guerra, con un nuevo Plan Marshall para una URSS derrotada no sucedió. Más bien los acontecimientos de Bosnia-Herzegovina primero, y posteriormente Irak entre otros plasmaron una actitud hegemónica imperial más allá del bien y el mal. En sociedad de todo Occidente bajo el paragüas militar de la OTAN.
Era lunes 28 Abril del 2025. Una confortante atmósfera de nubes intensas y, luz radiante por todo el firmamento, producían una mañana preciosa. Serían las 7:27am, cuando Jacques le Bon llegó a sus labores en los almacenes ferreteros en Villacon. Al poco rato, de más o menos sortear la agenda y establecer los primeros pasos, le entró un chat del filósofo y hermano J.R. Lomba. Compartían reflexiones espirituales día por día.¿Quién mejora en realidad? versaba la reflexión enviada por Lomba. Raudo Jacques le Bon llamó por videollamada a su hermano J.R. Lomba. Tras unos tuneups espirituales tocaron temas del día. La confluencia de un arroz …
El contrato es ley entre las partes. Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. Pacta sunt servanda. Principio básico del derecho civil y del derecho internacional.
Temprano, y se sentía ya el sentimiento caótico de la ciudad. Serían las 7:09am, cuando Jacques le Bon se estacionaba a una cuadra por los frentes del colegio de los muchachos. Tenía la rutina de caminar desde el parqueo de una tienda de muebles casi a una esquina, cerrada a esas horas, y dejar a sus hijos en la puerta del colegio. Muchos otros padres o choferes en su mayorías no se molestaban con ese trote. Hacían la fila directo en puerta, lo cual es correcto. O una fila paralela en el medio de la calle y, paraban el tránsito de forma olímpica. Solían ser …
De la complejidad del funcionamiento cerebral brotaban sentimientos y emociones. Química y electricidad en el constructo del mundo que procesa. Percepción que resplandece y emerge como comandos idílicos de vida. Esponja sensorial como jardín de laberintos con fluidos y pulsiones. Laboratorio consciente e inconsciente de insospechada levedad con ínfulas de universalidad.
Sin ruido ni estridencias se marcha usted. Estoicamente, como nuestra filosofía de vida parte al más allá. Temprano al enterarme de su partida, miles de recuerdos e imágenes poblaron mi mente. Será por el 2002 que le conocí allá en Nueva Esperanza, en la espiritual iglesia Episcopal. De inmediato sentí el magnetismo de su personalidad y la profunda seriedad con la que servía a nuestro amoroso movimiento.
La historia se repite. Trazos de círculos que van y vienen. Que repasan sus puntos en origen de forma constante. Como el eterno retorno de ese río de espejos humanos. Son los imperecederos bríos de aquellas aguas metafóricas de Heráclito. Somos ese río ya dijo Borges. Somos ese ensayo-error científico que el alma padece y nos vuelve a interminables puntos de inicios epocales.
Desde lo místico buscaba altura para sobrevolar la realidad. Tiempos recios mascullaba. Una selva oscura, como la del gran poeta florentino, navegaba por sus pupilas como escenario actual de desencuentros para la humanidad. Era miércoles 5 de marzo del 2025, y Jacques le Bon recordaba el inicio de la cuaresma. 40 días; como los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público. También rememoraba los cuarenta años que los israelitas pasaron en el desierto mientras buscaban la tierra prometida.