In Reflexión

DIPLOMACIA DE VACUNAS

La diplomacia China en estos lares tiene bien claro los objetivos y designios imperiales de la nueva ruta de la seda. Desde el Caribe frontera imperial aguarda paciente cualquier oportunidad su eficiente misión diplomática, para plasmar también en estos trópicos la visión China de la nueva estructura en el tablero geopolítico ante el ya inminente nuevo orden mundial.

El embajador Chino en RD Zhang Run acaba de dar un palo por los 411 con el rápido suministro a tiempo de la más grande cantidad de dosis de vacuna que haya llegado al país. 768,000 dosis de Sinovac – aprobada por la OMS elaborada con la …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

AJUSTES DE INFLACÍON

Fue el economista Milton Friedman quien acuño en el siglo pasado la frase de que la inflación era siempre y en todo momento un fenómeno monetario. Lo recordé temprano al leer al anterior Zaqueo, recaudador de impuestos, en la prensa nacional. La imprenta del Dólar ha estado muy activa en pro de la expansión monetaria. Y probablemente es lo correcto. Se siente en los ajustes de la economía global cuando vemos la depreciación del Dólar norteamericano respecto a otras monedas fuertes de países y zonas industrializadas como China y la zona Euro.

Pandemia con inflación. Ya la crisis global fruto del Covid-19 enseñorea sus secuelas. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LA MONTAÑA MÁGICA

Salir de la ciudad siempre es un caos. Cuesta avanzar ciertos kilómetros. Casi ya se necesita llegar hasta Piedra Blanca camino al Cibao, para sentir cierta calma y poder empezar a saborear el hermoso paisaje de la campiña cibaeña. Hans Castorp Espinosa procuraba otros climas y otros sanatorios. Curarse del mal de urbe y respirar aires con otros sabores desde otras latitudes.

Atrás la furia de la ciudad, el fardo de podredumbre de estos días en la nueva ya fauna política nacional ante el olvido de aquéllos 100 millones. Dinero del erario público que regaló el hijo de aquél político populista cuyo nombre no …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

FICCIONES

Era octubre, Ginebra en otoño. Pierre Menard, autor del Quijote tomaba sorbos de un aromático café alrededor de aquella fuente. La calma ginebrina, la suma de Suizos que decidieron romper con las diferencias germanas, italianas y francesas. Cantones con mayores niveles de civilización desde el poder de la unidad humana, mucho más fuerte que enfocarse en sus diferencias. Era el siglo XXI y el Quijote se exportaba hasta los confines caribeños. Menard saboreaba la calma de una ciudad apacible y confortablemente organizada. Repetía en sus pensamientos aquellas primicias para su Quijote: conocer bien el español, recuperar la fe católica,  guerrear contra los moros o contra …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SEDICIÓN EN EL CAPITOLIO

Un golpe de estado en pleno 2021 en el centro del poder deliberativo de la democracia más poderosa del planeta. Una nación con una fuerte fractura social que se aísla y pierde el rumbo de su liderazgo global. Este Hitler de nuevo cuño con una soldadesca idiotizada y rabiosa ante la decadencia imperial. Resabia con supremacías raciales, irrumpe la institucionalidad y atenta contra el orden establecido. Sin pruebas para no reconocer los resultados y admitir su derrota. Con mentiras y populismo desde el sabor a demagogia. Este viejo fullero desarrollador de proyectos de perfil narcisista y no democrático interpreta y manipula el sentir de 75 …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

UN QUIJOTE CARIBEÑO

La sonrisa del político en el afiche incomoda a Jacques Ponty. Lo ve desde la cocina……anyway: rocía las patatas fritas con la salsa; se sienta frente a su computador; da doble click al ícono del globo aerostático; lo aborda; se eleva dispuesto a darle ochenta vueltas a uno de sus tantos mundos mentales….-¡Carajo!", se queja, "olvidé la mascarilla". Nevermind: gracias a Tatica en sus mundos no hay pandemia.

¡Excelente noticia!, pues cada vuelta es una crónica, una reflexión, un mensaje… en fin: el mapa de una mejor ruta de vida por donde este filósofo tropical conduce la sociedad dominicana y la mundial.

Jacques Ponty condimenta …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

PIBE DE ORO

La mano de dios contra los Ingleses como tú luz celestial aquél gol desde la media cancha memorable en el mundial, burlaste cada obstáculo de cada hijo de la Gran Bretaña uno por uno. Tú alma gigante pero trágica a la vez como la Argentina inmensa e inigualable tú poderosa presencia en la cancha, cuanto disfrutamos tú grandeza y vibramos desde tú mística aura. Diego Armando Maradona quizás el mejor de todos los tiempos artista del medio campo y pintor de goles magistrales, genio de la estrategia con la eterna posibilidad. Diego Armando Maradona quizás el mejor de todos los tiempos la efímera gloria y …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ANADEL

la Gastrosofía es la ciencia de los apetitos y de los placeres de la mesa. Anadel, novela-ensayo del escritor Dr. Julio Vega Batlle bien pudiese ser una cronología histórica de la evolución de la gastronomía en las grandes civilizaciones del mundo. Un recuento de las fusiones, las conquistas políticas que también son gastronómicas como símbolo del hedonismo sibarita personificados desde el poder. Pero Anadel es mucho más. Vega cual Tolstoi tropical recrea el hombre sin camisa, para desde la península de Samaná personificar en Trigarthon Rymer "el solitario del mar" al hombre feliz que no tenia camisa. El Dr. Vega Batlle con la agudeza de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SEÑORAS & SEÑORES EL ESPECTÁCULO VA A COMENZAR

Divide y vencerás. La pugna por el poder de las dos mafias, enquistadas desde el símbolo de teatro-partido político hegemónico de corte Leninista, partieron el niño por la mitad. El politburó maldito-peste púrpura, otrora todo poderoso con visión corporativo-corrupta que controlaba todas las compras, contrataciones, obras y cualquier recoveco donde circulara la energía monetaria de la vaca nacional se divide y se carcome en una lucha fratricida voraz. Con la fiereza que les caracterizó no solo para apoderarse del erario público sino también para erigirse en prestantes empresarios al vapor, socios de nuevos y viejos corchos magnates de la noche a la mañana.

El poder …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

FEROCES NAVIEROS

Es pues axiomático que el capitalismo es el menos malo de los sistemas. La libertad, la libre empresa, fronteras abiertas, flujo de capitales, el libre albedrío de las ideas y el comercio es el sello del mayor progreso de la humanidad en los últimos 75 años. Fluye el dinero, las mercancías, los emprendimientos y el consumo a escala planetaria pero no así las personas. Las fronteras entre el primer, el segundo y el tercer mundo persisten. El poder y los reales gobernantes imponen sus dominios desde el mítico control. Símbolo del eterno ensayo con error, el capitalismo como toda empresa humana carece de perfección.

Los …

Leer Más

Share Tweet Pin It