In Cultura

AGUJERO NEGRO

La noticia del premio nobel de física a Roger Penrose le daba vueltas en la cabeza. El descubrimiento de que la formación de agujeros negros es sólida predicción de le teoría de la relatividad, era combustible para sus sueños de viajes atemporales. Este reconocimiento celebra uno de los objetos más exóticos del universo señaló el comité de científicos del Nobel. Los agujeros negros, que se han convertido en un elemento habitual de la ciencia ficción y los hechos científicos, y donde el tiempo parece haberse detenido puntualizó la academia Sueca. Prensa en mano Edgar Allan Poe de los Santos suspiraba con la noticia.

El domingo …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

BACALAO PAO CASALS

Salpicado de nostalgia de las frías aguas del Mar del Norte fui al Amigo. Allí en el deli divisé a lo lejos unas gruesas y generosas pencas de filete de bacalao. Era miércoles y se me hizo la boca agua. Al llegar mi turno mi amable amigo de años fue y me escogió una penca gruesa con abundantes masas salinadas de los mares de Noruega. Pícamela en cinco trozos le dije con mis ojos llenos de gratitud. Consumado el deseo con caricias al plástico de mi futuro Bacalao Pao Casals. Estaba ya decidido 48 horas de agua y el viernes en la noche mangiare.

EL …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

SOCIEDAD LÍQUIDA

Atrás las ideas y el mundo de las ideologías la confusión impera desde el cúmulo de riqueza sin sabiduría distributiva. La nave imperial hace aguas y toca fondo desde la mediocridad crisis moral desde el vacío sin rumbo que precede la debacle imperial, dimes y diretes cuál república bananera. El clímax de la sociedad líquida en todo su esplendor, afrentas personales como chisme de barrio con aroma a payasos, el coloso del norte perdió el rumbo de ejemplo de la libertad global. Sin carisma ni visión de jefes de estado para liderar la humanidad sabor a tierra sin policía global con crisis del contrato social, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL DÍA DESPUÉS

La noche del 30 de mayo en el restaurant El Pony había una atmósfera de tragos, mesa y camaradería. Justo a las diez de la noche, se paró de su mesa en actitud rauda y veloz, rumbo a la barra donde estaba el teléfono el general Arturo "Navajita" Espaillat. En su narración posterior a los hechos dijo que tras escuchar unos disparos fue inmediatamente al teléfono y llamó al general Mélido Marte, a la sazón inspector general de las fuerzas armadas, para ponerle al tanto. Otros comensales, como la familia propietaria Periche, que al igual que Espaillat estaban en el comedor no escucharon los tiros. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

LA ÚLTIMA CENA

En pleno toque de queda cenan empresarios y políticos. Corre el agua bendita para la puta Catalina, con sabor a camarones y teatro de Benavente. Los socios locales de Marcelo tiran los hilos, brindan banquete de realidad y pragmatismo. Amagar y no dar llenan primeras planas cuanto sabor a PRD en el ambiente, el estado no es botín dice el jefe. Repleto de compañeros los ministerios todos desean un carguito; siguen las jeepetas y la caterva de guardaespaldas, el dispendio y los excesos del poder. Inapa y su traje a la medida El 4% y su derroche para la "educación" junto al año escolar, no …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

PRAGA

Era una dorada mañana. Malá Strana con sus señoriales calles daba los buenos días al alquimista de Villacon Pancracio Hermes Avicena. La noche antes, Pancracio ya había sentido la majestad imperial de la bohemia al cenar en el legendario U Modre Kachnicky. Un derroche gastronómico de exquisiteces de los cotos de caza de las afueras de Praga. En menos de 24 horas estaba listo para el homúnculo; creación de luz eterna.

La visita de Pancracio Hermes Avicena se debía a una invitación universal de alquimistas – en el mayor silencio y anonimato posible- al simpósium de alquimistas en el museo Speculum Alchemise de la ciudad …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ORUGAS AL ESPACIO

Cielos despejados. Una avalancha de orugas se unen a la expedición del comandante Álvaro Russell Unamuno. El capitán saboreaba la experiencia desde la Casa del Árbol. La casa era su microcosmos, su espacio sideral en la playa Caracoles. Era su Aleph con facultades de máquina y túnel del tiempo donde todo lo imaginable se transformaba en fértil experiencias con vívida intensidad.

El brillo de los controles, la humarada y el adelante Houston por todo el torrente sanguíneo extasiaban al capitán Álvaro Russell Unamuno. Desde el 24 de Junio -que marca el inicio del solsticio de verano y las festividades de San Juan- millares de orugas: …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

CRECIMIENTO

En el camino espiritual no existe la pausa. O se crece o se retrocede. Siempre habrá el alumno espiritual de estar dispuesto, atento a las nuevas enseñanzas. Receptivo a las señales conspirativas de la vida para practicar -cual eterno retorno- lo pendiente. Esas materias que persistimos en nuestro error y necesitamos trascender el estadio, aprender la lección y proseguir nuestro camino de crecimiento espiritual.

La receptividad suplanta la terquedad. Solo de la humildad, de la derrota con sabor a polvos y futuro de estrellas el alumno logra iniciar el camino, sentarse en su pupitre de enseñanza. Un propósito de vida sin la dimensión espiritual está …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

POZO DE ESPERANZA

Domingo 16 de Agosto. El grito de Capotillo junto a toda la epopeya restauradora generaban mis primeros pensamientos. Un Gregorio Luperón lucido perfumaba con atisbos de salitre del océano Atlántico toda mi conciencia.  Era también el inicio de una nueva generación al mando de los destinos de la nación, y la salida de la peste púrpura del poder. Seguía la cuarentena y con ella la tristeza por los caídos, el dolor impotente de familias ante la perdida de seres queridos producto de la pandemia. En este péndulo del bien y el mal un pozo colorido de esperanzas flotaba junto a las nubes en todo el …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

EL OTOÑO DEL MONARCA

El hombre la medida de todas las cosas. Como separar a este hombre de su impronta en pro de la corona y la grandeza del Reino de España. Como desmentir su patriotismo y su desvelo por las libertades e insertar a España en el mapa de las naciones desarrolladas. Como ignorar su profundo entendimiento de su protagónico rol histórico en la transición de la España post franquista.

Ser el Rey de todos los españoles como sucesor de Franco y liderar aquél giro. Sobre la base de los cimientos para el desarrollo creados por la dictadura. Desde la unidad de todos. Distante observando el jardín, rol …

Leer Más

Share Tweet Pin It