In Reflexión

VOCES DEL COMERCIO

Sálvese quien pueda; también en tiempos de pandemia. Postrados ante el virus microscópico, en un silencio sideral lleno de reposo. El comercio que no es esencial, vaya petulante frase del poder, cerrado. En el hermetismo oficial revestido del poder del estado de emergencia, ningún sector sabe con exactitud cuando volverá a encender la productividad. Aunque grandes cadenas con todo tipo de mercancías -la comida y la farmacia delante- si pueden operar. Donde incluso se prestan a mayores aglomeraciones. Bendito sea el señor. Ciertamente reconocemos el manejo de las autoridades ante la pandemia. Valoramos la estrategia y el plan, con los infectólogos y el ministro a …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SOLIDARIDAD O MEDIOEVO

En medio de la pandemia la humanidad en una nueva encrucijada: solidaridad o medioevo. No bastaban las guerras comerciales, ni el legítimo temor humano a la cuarta revolución industrial, ni la avaricia insaciable de grupos de control global con sed de dominio. Habría de llegar un silente microscópico virus capaz de postrarnos, y detener la maquinaria económica del mundo con todo su feroz apetito y consumo voraz.

La Union Europea es un estandarte, un símbolo del hermoso mundo post guerra. El mayor anhelo de concordia, unidad, libertad y progreso para todos sus miembros son un ejemplo lleno de vigor para toda la civilización. En el …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL TÚNEL DEL TIEMPO

El mercado de Villa Consuelo resplandecía en las primeras páginas de los periódicos. Habría de llegar una pandemia para resucitar su vieja gloria que ni la remodelación, ni el rugir anónimo de la comunidad que desde su inmensa laboriosidad y esfuerzos poco despertaban la atención. El emprendedor, joven promesa y astuto conductor de los hilos de imagen y marketing lo colocaba en el mapa de la aldea global con su flamante túnel sanitizante.

Al corte de la cinta muchos de los curiosos preguntaban si había que atravesar el túnel o pasarle por el lado. Quizás con la intuición básica del concepto de vereda desde su …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LA MANO INVISIBLE

Era ya el día 14 de la cuarentena. La importancia del tiempo era poca, ya tenia una agenda de pandemia sin prisas, con horarios flexibles, bendecidos con una pausa florida por la primavera. El ocio impera; en una pugna agridulce de conciencia disfrutaba el mandato de los tiempos, la majestad y el gozo de aficiones que aquella reciente vida impedía como dictador impenitente.

Luego de leer mis reflexiones me quedé mirando los cielos desde mi persiana americana. Un silencio sepulcral me arropó. Gustaba ya del silencio y la revelación de los misterios hace años, saboreaba poder estar conmigo y sentir aquella presencia. Aquel código original …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

BACH EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Era un animal de costumbres, ya la cuarentena pautaba sus ritmos, sus hábitos. Domingo sin prensa pensé. Los periódicos eran una gran distracción y un placer que me acompañaba desde mi niñez. Desayunar con la prensa me agrada, es un mágico paseo por los acontecimientos que serán la historia del futuro. 

Entré en la cocina y abrí la nevera. La masa de la leche frita, preparada la noche anterior, me aguardaba silenciosa, compacta, perfumada con vainilla y cáscara de naranja. Manos a la obra, un silencio con sabor a eternidad filtraba desde la calle por toda la cocina. Corté la masa en cuadritos, los pasé …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

TIEMPOS MODERNOS

Cuando despertó, el virus todavía estaba allí. Su media isla y el mundo había cambiado. En un amanecer toda su rutina, su afanosa productividad y búsqueda del pan cada día no existía. Como la peste, la fiebre española de siglos pasados, el terror y el encierro se apoderaban como realidad y mandato para la especie.

Lo apetecible de la perdida de importancia del tiempo competia con la incertidumbre. La flexibilidad de los horarios, el calor amoroso del hogar, el ritmo apacible junto a la inversión de lo esencial y verdadero era un escaparate de universos y posibilidades. No había prisas, ni tapones. El silencio junto …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

PARANOIA

Una paranoia colectiva se apoderaba del mundo. El terror de lo peor, un imaginario paredón de fusilamiento global se esparcía. Los ADN de la especie prendían sus alarmas ante el recuerdo de las grandes pandemias, las pestes que cada 100 años cercenan las sobre-poblaciones. Las imágenes de máscaras, los rostros repletos de terror y el grito general cual lienzo de Munch asustaba.

Buenaventura Sánchez Valverde agonizaba. Su adicción al celular, su desmedida necesidad de sobre información acerca del temible Covid-19 lo paralizaba. No valía su conocimiento de las estadísticas. El cacareado 3%, el riesgo real para poblaciones que él no pertenecía. El tema fundamental para …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ANSIEDAD

Podría llamarme Tony Delors. Era una mañana oscura, una especie de extraña bruma londinense en el trópico. Me paré de la cama con crisis y temblor. El clima me hacía estragos en mi estado de ánimo, palpitaban mis entrañas ansiosamente buscando razón y rumbo. Encendí la música. Madame Butterfly de Giacomo Puccini junto a la voz sublime y penetrante de María Callas surcó mis huesos y perfumó mis venas. Un fantasma de ansiedad con melancolía se esparció junto a las notas musicales.

Marcado por la sombra de la ansiedad vivía. Años de caminos oscuros, años de ignorancia, de temor a convivir con este germen sospechoso. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

HOY 27 DE FEBRERO

Llámame Gumercindo Camacho Fernández. El brillo tenue de la luz en el firmamento, junto al perfume esparcido del alma del prócer me atraganta. Siento el temblor en todo mi cuerpo al cambiarme, el hedor de mi traje Hugo Boss para asistir a la asamblea nacional me tortura. Hoy, como un antes y después, mi conciencia me martilla como miembro del politburó marxista. Como hacedor de las políticas hegemónicas de la peste púrpura que hoy hacen aguas. No quería que llegase el día, deseaba permanecer en la oscuridad, en la gloria terrenal antes de esta última asamblea nacional. Había olvidado el principio del siempre inminente cambio …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

AL FILO DE LA NAVAJA

Otro round del match en la pugna por el poder. La peste púrpura en su compulsión adictiva no cesa. La abstinencia no es opción para ninguna de las dos mafias. Mucha cola y demasiada podredumbre en 20 años de poder. El poder total ciega y nubla el sano juicio. 14,000 millones en la logística y organización de esta fiesta "de la democracia" tirados por el inodoro.

Todo el ya pobre liderazgo disminuido. Las tristes endebles instituciones democráticas flaquean. 20 años de progreso económico, un desarrollo indudable y a la vez efímero a base de préstamos. Las instituciones y la educación como el sistema político caudillista …

Leer Más

Share Tweet Pin It