In Cultura

TRES DRONES AZULES

Bagdad ardía en todo su imaginario. Los Jardines Colgantes de Babilonia repletos de palmeras y dátiles resplandecían como belleza y deseo humedecidos a orillas del río Éufrates. Los versos de Nabucodonosor II a su amada Amytis brotaban por todos los jardines como palabras forradas de oro y eternidad. Las reminiscencias del imperio Babilonio, desde aquél mandato de Hammurabi, se sentían por todo Babel como centro de gravedad regional político, religioso y cultural.

Sandino Borges Unamuno frotaba sus labios en cada palpitación, en cada paso por esas ajenas tierras de medio oriente. Conocer la historia de los Reyes Magos era obsesión; necesidad imperiosa. Las imágenes del …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ROSA DUARTE Y DÍEZ

Este año es el 200 aniversario del nacimiento de Rosa Duarte y Díez quien nació el 28 de Junio del 1820. Hermana predilecta del patricio, fue una activa miembro de la sociedad secreta político-militar independentista La Trinitaria. El historiador don Emilio Rodríguez Demorizi considera sus aportes a la nación el nuevo testamento de la historia dominicana.

El sabor a ingratitud  de la gloria no reconocida, al igual que al prócer y toda su familia, la llevo a vivir todo su destierro en Venezuela con tristeza, dolor, penurias y el ostracismo del olvido de un pueblo desconocedor de la trascendencia y el valor de los Duarte. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ESPACIO SIDERAL

1 de Enero 2020 7:21am. Klaus Von Vixil surcaba los mares. Luego acariciaba las nubes y los cielos del espacio sideral, la tierra no le bastaba en su infinita sed y toda su humanidad. Polvo de estrellas y constelaciones comprimidas se esparcían por todo su hipotálamo.

Como Baruch Spinoza navegaba por el universo al encuentro del señor; en todo y todas las cosas. Klaus meditaba tras su inventario de fin de año junto a todas sus partículas atómicas repletas de aciertos, ensayo y error. Frotaba junto al amor y el anhelo la eterna posibilidad de morar a la diestra. Saborear el a imagen y semejanza …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL SUEÑO DORADO

En la cúspide de la gloria. En el olímpico abarrotado de una muchedumbre enardecida que soñaba junto al campeón de la bolita del mundo. Jack Veneno, la contraparte del Dr. Balaguer en el negocio de la lucha, era el amo supremo del ring del espectáculo nacional. Ávido con el pecho hinchado, acariciaba el lienzo tricolor con sus manos sudorosas ante la bruma y el vítor de las masas. Era el día, llegaría Ric Flair en su flamante avión privado y a Jack le llegaría la nombradía continental. El hijo de doña Tatica mascullaba el sabor de la fama y buen nombre más allá de los …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LAS MARIPOSAS

Chapita magnánimo repleto de ego y maldad manda a soltar las mariposas, la era sangrienta requería de su final de horror. El atentado a Rómulo Betancourt y las consecuentes sanciones de la OEA anunciaban la culminación de la era gloriosa, el aislamiento definitivo del sátrapa.

El 25 de Noviembre del 1960 sería el inicio del fin. Las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal venían de Puerto Plata de visitar en la fortaleza San Felipe a Manolo Tavárez y Leandro Gúzman, esposos de Minerva y María Teresa, prisioneros del régimen trujillista. Ya en la carretera el jeep se desplazaba serpenteante por aquellos tristes caminos, la …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

TODO EN TI

Aquél atardecer mudo y amarillo, tu pelo tierno y sexy con sabor a lavanda, tus labios acolchados con textura mística, tu calor húmedo y sereno como tus brazos. Todo en ti, acariciarte y besarte como baños de océanos, tus ojos junto a tu voz como ecos de arrecifes eternos, cánticos de melancolía en cada abrazo, frotar en tu pecho rozagante dulces de amor. Todo en ti, alma generosa con mecánica celestial, naufragio eterno de canción animal, humedad aterciopelada por el placer, tus gemidos convocados de ninfa de mar. Todo en ti, temblor con olor a momento, sabor a carne marinada en estrellas, delirio de cielos …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA BONDAD

Tiempos de abundancia con fragilidad espiritual. La bondad hoy es un valor en escasez. En un mundo donde abunda la información, el conocimiento, lo virtual, lo instantáneo, de la mano del despliegue material millones y millones de almas en nuestra sociedad líquida anhelan lo básico. El rencuentro con la esencia, la mística y el valor de lo espiritual. El pan que da sentido y propósito a la vida. Ayer 13 de noviembre era el día internacional de la bondad, cualidad de bueno. En Gálatas de las sagradas escrituras, la bondad es un fruto del espíritu de dios. Nos dice tenemos un dios bondadoso. Dios es …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL HOMBRE EN TOLEDO

Una leve llovizna humedeció los recios muros. Un olor a tierra milenaria se esparcía por toda la hermosa ciudad. Toledo repleta de historia, callejones y profuso aroma a embutidos. El espíritu del Greco y la codicia del Cardenal Mendoza fluía al ritmo de las nubes por todo su firmamento. Patrimonio de la humanidad esparcidos en cada rincón, cada piedra y arcos milenarios de la ciudad de las tres culturas: cristiana, judía y musulmana. Toledo capital de Castilla y La Mancha, al margen del Tajo paciente, mística y poderosa como su industria metalúrgica. Templada en el furor de sus aceros, sus espadas y cuchillos; milenaria con …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

ODA AL PARQUE MIRADOR

Ni el Mirador se salva, pulmón repleto de verdor para respirar, lugar mágico de esparcimiento para la capital, no discrimina y todos van a disfrutar, aires cosmopolita con sabor a civilización. Parque Mirador oasis de serenidad, contacto con la naturaleza, el verde aroma con el canto de los pájaros, para ejercitarse o solo meditar, amplio para el disfrute familiar. Parque Mirador oasis de serenidad, necesidad imperiosa con tanto ruido, bálsamo para el fervor hostil de la ciudad, remanso de paz y quietud ante el desorden, aliento vital para soportar y sobrellevar. Parque Mirador oasis de serenidad, sabrosa perspectiva desde la bicicleta, el aroma frondoso paso …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LEONARDO

Leonardo da Vinci genio universal y polímata por antonomasia. Nació en el año 1452 en Vinci pequeño poblado en las afueras de Florencia. Hijo de Piero da Vinci, importante notario y embajador de la República de Florencia, por demás proveniente de una rica familia noble, y Caterina di Meo Lippi humilde campesina del pueblo. Pasó sus primeros años junto a su padre Piero lo que le permitió, aun siendo hijo ilegítimo y todo lo que significaba esto en aquellos tiempos, acceso a la cultura y el conocimiento. Su contacto, observación y exposición con la madre naturaleza desde sus primeros años le marcaron y provocaron en …

Leer Más

Share Tweet Pin It