In Cultura

VELÁZQUEZ EN MAYO

Diego Velázquez es una de las más grandes figuras de la pintura universal y uno de los más grandes artistas que ha dado España al mundo. Tuvo una vida plena de éxitos y se movió en un constante ascenso hasta la cima del arte. Su carrera estuvo bien planeada, bien jugada, bien ejecutada. Su labor en la corte del monarca español Felipe IV, encargándose principalmente de pintar al rey y la familia real, le permitió viajar y estudiar las grandes obras de la colección privada de los Austrias, una de las mejores del mundo, que le facilitaron conocer de primera mano no soló la pintura …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

POETA EN NEW YORK

Al llegar, el olor oscuro de la avenida Van Wyck con sabor a prisa y soledad. La primavera hermosa. Los árboles desnudos mirando el cielo. El recuerdo del poeta granadino en cada aliento, en cada paso en la gran urbe. Sus palabras desde Columbia esparcidas por todo el alto Manhattan. A la mañana siguiente vi al rey de Harlem. Sentado en la Frederick Douglas con dos tambores largos y sus pieles curtidas en el Sahara. Cantos y gemidos continentales repletos de dolor brotaban por toda la avenida. Lo vi tal cual la descripción de Federico García Lorca: Con una cuchara, arrancaba los ojos a los …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

CUARESMA RELIGARE

A muchos no nos llegan hoy los usos de viejos y repetitivos rituales religiosos. Más que liturgia, símbolos y viejos hábitos mecanicistas. Muchos procuran trascendencia y purificación real del alma. Sin dejar de valorar los ritos para la importante cohesión social. Particularmente aquello de no comer carne me parece estéril, una apreciación de usos y costumbres prolongada en el tiempo. Una afirmación probablemente valida en el contexto y realidad de tiempos pasados, donde no se comía pulpo en Compostela o langostas de Maine. Me agrada la idea por ejemplo de abstenerme del celular o TV. De la sórdida dictadura sutil de la tecnología. Mortificarme en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LEY 50-88

La adicción es una enfermedad no un crimen. El alcohol es una droga, pero legal. Los fármacos son potentes muchos y altamente adictivos. Escudado el consumo de muchos en recetas como licencia para matar. Un entramado detrás de una poderosa industria que mueve miles de millones de dólares. Las cárceles y tribunales preñados de enfermos-adictos donde se les condena de por vida por hechos sin evaluar las causas y los porqué del flagelo. Creo en la legalización. Veo este tema como parte de la necesaria agenda global. Como el tema de la renta global, y la inteligencia artificial. Los organismos internacionales como la ONU, Banco …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

DOWN UNDER

Surgió sin planificar. Por esos encuentros culturales místicos, repletos de energía y necesidad planetaria supe de la exposición fotográfica Down Under. Puesta en el museo de las Casas Reales Zona Colonial. Hacia las 10:30am me paré de mi escritorio. No solo de pan vive el hombre. Un llamado poderoso. Afrutado con gozo celestial me llevó a la ciudad de Ovando. Logré aparcar en un distante estacionamiento, terminó en bendición. Como un impulso primario u identificación con el destino saqué mi celular y congelé varias fotografías para la memoria y la posteridad. Caminé toda la calle las Damas y sentí en cada paso todo su esplendor …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

PLACER DESTRUCTIVO

Sufrir en el deleite de una consumación deseada. Ignorar consecuencias por la satisfacción del aquí y ahora. La gloria efímera de una caída libre repleta de color y el gozo hedonista de un eterno momento. Salto al vacío repleto de humana necesidad, condenación a una sospechosa condición humana con indeseado pero real final. La dualidad perenne, el péndulo entre el bien y el mal en una búsqueda de equilibrio místico, barroco y tan extraño. La caída, el morboso sabor de la tierra una y otra vez enseñorea la vedada perfección. La búsqueda del placer, como contrasentido al final. Ejercer el placer buscando el final de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

DULCE RECUERDO

"Solo puede ser feliz siempre el que sabe ser feliz con todo." Confucio

 

Dos cariñosas crocantes galletitas, fino chocolate con dejo amargo continental dulce de leche espeso y batido con estrellas. Alfajor Havanna amor delicado eternidad con la estampa de Palermo tan porteño, sentando en un banco frente a la plaza Italia toda una caja uno por uno como versos de dioses, estrujando las coberturas con porosa afinidad el derretido tibio en la boca en cada mordida con compulsión afectiva decidiendo felicidad, como los primeros besos húmedos de la vida. Alfajor Havanna amor delicado eternidad bañados hasta cubrir los dedos de chocolate flexibles repletos …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA VOLUNTAD

La voluntad es ese poder de elección con ayuda de la conciencia. Manantial cósmico donde se cuece el accionar. El motor como carne de la experiencia en acción. Esa capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. En segregación espontanea por la motivación y convencimiento de realizar ese algo. De forma consciente debido al esfuerzo u obligación. La voluntad subyace en toda la obra y creación terrenal, combustible determinante en la grandeza o la derrota de todo el accionar de Homo Sapiens. En cada idea, decisión, en cada gesto brilla desde el pozo sideral de la esencia humana el …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

UTOPÍAS DESDE EL TRÓPICO

Ante la terrible sequía soñé que las lluvias llegarán y brotarán en el cerro, en la llanura, en el pico, en la hondonada una corriente fluvial de limpias aguas. Todo el territorio nacional se bañara del esplendor de la primavera, los arcoiris lucirán en toda su majestad el brillo de sus colores. Las aves, los peces, el ganado, las plantas saciaran la sed la melancolía y la tristeza que las tienen postradas. Brotarán en los jardines las flores, y el surco será sembrado con el vigoroso retoño de las semillas, los canales recibirán agua para irrigar las parcelas sedientas. Por los ríos y arroyos no …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

HUEVOS ROTOS

Era domingo hacia las 7:30am. El recuerdo de Cabranes. La nostalgia de la buena mesa, la memoria de las pleitesías de mi padre al buen comer martillaba mi apetito. Huevos rotos suspire. Un brinco poderoso hacia la cocina, pos las invocaciones y meditaciones matutinas, llevo mi cuerpo y alma a los fogones. Abrí la nevera, el brillo radiante de un jamón pata negra me guiñó  el ojo. Unas setas frescas humedecieron mis papilas gustativas en un abrir y cerrar. Todo estaba decidido unos huevos rotos con papas, jamón, setas y guindillas seria la consumación del viaje gastronómico a las tierras de mis ancestros.

Una barra …

Leer Más

Share Tweet Pin It