In Poesía

BURLAO. . . CASI CASI

Un marzo casi agosto, los faraones mas allá del bien y el mal, la estampa de la vaca de fondo, quien la va ordeñar. Burlao. . . casi casi, silencio egocéntrico con nubes de conveniencias, el pueblo no merece respuesta ni respeto, yo soy el estado y de mis apetencias las leyes, caudillo visionario por la gracia de Bosch. Burlao. . . casi casi, pedazo de papel repleto de letras muertas, apetencias personales razón de estado, presente de borrachera somnífero de poder. Burlao. . . casi casi, el otro guachiman de mal gusto, ebrio de grandeza y delirios de poder, apelando a carta magna con …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

RÉQUIEM COHESIÓN SOCIAL

El siempre mal ejemplo de los de arriba la caricatura del lacayo procurador, el hedor del trofeo Catalina. El ejemplo surrealista del presidente de bolsa, Zaqueo el terror, también bailando Samba el turco tigre como corcho de siempre, el banco del estado en Catalina y los Farallones, la triste comisión sin verbo ni poesía. Réquiem cohesión social, amargo sabor de la mentira, deshonestidad deporte nacional, lo efímero del cacareado progreso, donde estás justicia, el amor a la verdad. Réquiem cohesión social, politburó estratega y manipulador, adictos al poder y derroche, púrpura locura egocéntrica generalizada, los faraones o que entre el mar, el viejo caballo negro …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

ESPIRITUALIDAD

La inteligencia espiritual se ocupa de la trascendencia. De lo sagrado y de los comportamientos virtuosos como el perdón, la gratitud, la humildad y la compasión. Nos lleva a comprender que somos parte de un todo con el cual necesitamos estar en contacto. Luz y segregación que llena, promueve y aspira a la armonía en el bien ser.

En nuestra cultura occidental prima con inusitado poder el mundo material. Alfred Binet en los 1900 construyó el concepto de cociente intelectual(CI). El cual caló muy profundo en la psique humana de muchas generaciones. Por décadas el cociente intelectual fue una especie de dios, el producto de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

BOSSA NOVA

Un rugir de olas y espumas adornan el silencio en Ipanema. Río de Janeiro despide a Joäo Gilberto con toda la elegancia del Bossa Nova. Su padre fundamental en aquella exquisita fusión de samba y jazz. Gilberto artista esencial, pieza clave en la internacionalización de la música Brasileira a partir de los años 60.

Cantante, guitarrista y compositor de altos vuelos. La chica de Ipanema es una pieza clave de la composición latinoamericana del maestro Carlos Antonio Jobim. Sin embargo gracias a Gilberto es un producto musical  con categoría de universal y atemporal, que logró trascender fronteras y generaciones para habitar en el parnaso de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

CANTO AL VERANO

las caricias de la arena pálida el sol fulgurante y abrasador, azules celestes y brillantes olas en su crujir obstinado e incesante. La mirada perdida en lo vasto del horizonte el instante total con sabor a eternidad, suspiro desde el hermoso ombligo del universo. Canto de verano con cielo y majestad, ráfagas de palmas firmes y exóticas la fotografía en faena del tumbacocos, estampa con el crujir desde el brillo de su vaina y machete generosas manos con cocos repletos de místicas aguas, sorbo a sorbo, bocado tras bocado de tierna masa masa única, carne de dioses del trópico. Canto de verano con cielo y …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

UTOPÍA DE AMÉRICA

Maestro de maestros tu perfume de sabiduría con moral, marcado por la presencia de Hostos y Martí. Pedro Henríquez Ureña humanista, hijo de presidente y fina escritora de las pocas familias ilustres del país. Pedro Henríquez Ureña humanista, filósofo, crítico, ensayista periodista y prosista exquisito. Tus bellas metáforas de la América, el sacrificio supremo de la enseñanza como norte y razón de ser volviste al terruño con esperanza, a intentar la civilización, solo aquella fresca visita del sátrapa, irrumpió en tu querer. Pedro Henríquez Ureña humanista, tu valor e impronta en México y Argentina el mismo Borges y Sábato junto a Alfonso Reyes, tus tesis …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

VAQUERADA EN EL CARIBE

No basta el calor. La bruma de 38 grados Celsius que exaspera y destila toda la bulla con desesperación de la ciudad. No son suficientes las declaraciones bizarras de la caricatura de procurador y el tigre policial sobre el pelotero aquél. Ni el pasquín de cuando entrará la Zarina Catalina a generar; si es avería o parte de todo el tinglado mafioso del mecanismo expresado en estos trópicos. Ahh porque la falta de luz se le atribuye a la salida de algo que nunca ha entrado, cosas veredes Dr. Moscoso Puello. Faltaba ver el fuerte contingente militar, a la usanza del viejo oeste en el …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

BIENAL DE VENECIA

Jimmy Hoffa González suspiraba desde el taxi marino. El particular olor del mar Adriático, la vista camino a Venecia bordeada de palacios renacentistas y góticos junto a los techos del palacio Ducale le impregnaba una atmósfera de arte y belleza a su día. Una obertura al estilo de la opera Wagneriana con canto majestuoso, una línea melódica noble, pero el aliento de poca duración a la usanza italiana. Era verano y los rayos del sol resplandecían sobre todo el mar. El bullicio chirriante de la manada de turistas brotaba como vapor al llegar al gran canal. Su habitación en el hotel Danieli le aguardaba.

La …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL HOMBRE ORDINARIO

Sin la sombra ignoramos el valor de la luz. La vida no es digna de ser vivida sino cuando la ennoblece algún ideal planteó José Ingenieros. El hombre mediocre es una sombra proyectada por la sociedad. Qué fórmula, que ingredientes conforman el ser de estas latitudes donde lo ordinario trepa el triste firmamento, y lacera el alma desde donde brota la luz y el canto celestial. Cuáles son los atributos o mediocridades comunes que viste a toda la clase dirigente nacional y maneja el péndulo de los destinos patrios. Muchas preguntas se hacia el Dr. Federico García-Grasa en medio de la noche junto al triste …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA ESPERA

Vivir el proceso. Entregar resultados y esperar en un banco de paciencia. Dominar el impulso del arrebato instintivo cuando algo se desea, manejarse cuando se anhela desde el rigor de lo primario tiene requisitos mínimos. Se precisa de un alma y un ser en un tempo educado, entrenado en las raíces amargas de un árbol; que sin embargo produce frutos sublimes y exquisitos. Una mente sospechosa que trasciende el debate entre a y b, que crece y madura en el filtro de la experiencia consciente. En la aceptación de tantas cosas que requieren de observar circunstancias y su momento. La impaciencia como ADN, como premura …

Leer Más

Share Tweet Pin It