In Cultura

CUANDO YA NO IMPORTE

"Lo he dicho y repito: el dinero invertido en educación se ha ido al zafacón; la preocupación no ha sido que los niños aprendan." Una y otra vez martillaban estas declaraciones del ministro en la cabeza de Jacques Larsen. Apesadumbrado recordaba el eterno retorno del festín voraz. El asalto a mano armada del botín nacional de los trujillines de turno. Todo cambia para seguir igual susurraba Jacques Larsen.

Ya a eso de las diez de la mañana, en plena faena comercial, Jacques Larsen había disipado aquellas contundentes declaraciones del ministro que retrataban de forma imperecedera la realidad nacional. Asqueado de política. Absorto en las lides …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

RECURSO INTERIOR

Por aquellos tiempos los dioses dormían. Sin brújula perdido en una obscura selva, daba tumbos buscando fuera como un frenético y errático caminante. Necesitó décadas. Machacar en varias ocasiones las mismas piedras para parar. Aceptar que no lo sabia todo. Que requería de orientación. Que precisaba de luz divina para acceder a la sabiduría. Que necesitaba practicar la buena voluntad, esa que destierra la terquedad, que aparta el estiércol nauseabundo del egocentrismo.

Dispuesto. Receptivo como alumno incipiente en el verdadero arte de vivir Jacques le Bon inicio el viaje. Ah las paradojas. Nunca pensó estaba dentro lo que buscaba fuera. El llamado viaje interior que …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ASCUAS PAGANAS

Como brasas de carbón. Materia sólida. Ceniza incandescente hasta llegar a enrojecer por todas las latitudes del globo terráqueo. Agradecimiento. Moderación. Dar y ayudar repetía taciturno Anselmo Paulino Roncones al recordar las ascuas paganas. Aquellas celebraciones de la vieja Roma a sus dioses paganos en sus orígenes agrícolas. Para quienes en cada estación. Con cada período de siembra o cosecha ya sea en primavera, verano, otoño o invierno las invocaciones a los cielos para las buenas nuevas eran el centro de su universo. Agradecer a Dios por los dones de la naturaleza…….enseñar a los hombres a usarlos con moderación y ayudar a los necesitados. Fuego …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

TORREJAS DE PANDORO

Volvió diciembre. Los legendarios panes de Tony a su señor de Sforza, desfilaban por la memoria como necesidad imperiosa. Eran protagonistas, como un hábito agradable y deseable, de sucumbir ante la magia de estas ricas producciones de grandes maestros panaderos italianos. Año por año, visitábamos los anaqueles de los súper para estas fechas receptivos a las novedades. A las diferentes variantes con frutas, cremosidad en maridaje con frutos secos y el chocolate como salvaje rey de las papilas. Este año experimentamos con el Pandoro. El Pandoro nació en Verona en plena edad media. Este pan de oro fue el primer competidor del clásico Pannettone. En …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LOS HERMANOS KARAMAZOV

Era una navidad bipolar. De sabor tenue y agridulce. Los estragos de la pandemia, las amenazas de la guerra en Europa con su estela de inflación e incertidumbre laceraban los ánimos. Pesaban aún las expectativas del porvenir, que traerá el 2023 se preguntaba. Ajeno al bullicio. Ausente del supuesto gozo carnal del consumismo de los tiempos, Anselmo Paulino Roncones ejercía la autonomía de sus mundos. A sus anchas saboreaba el inusual fresquito navideño, sumergido en viajes literarios por el mundo de los clásicos. Fiodor Dostoiévski era un grande. Un autor de esos donde sus obras y sus personajes son universales. Sus temas desde su profundidad …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

TIERRA BALDÍA

El entierro de los muertos. Nueva York frío y atomizado por los tiempos. El consejo de seguridad de las Naciones Unidas versaba sobre el caso Haití. Por no se sabe ya cuantas sesiones se volvía hacia un eterno retorno. Nada. Sin tierras raras, sin oro, sin litio o cobalto aquél conglomerado bestial a nada ni a nadie le importaba. Ni a ellos mismos ya. El pleno, victima del frío, dejaban desfilar las palabras como huecas planchas de plywood chino. Que decenas de niños haitianos fallecieran en sus incubadoras tras nacer por falta de electricidad no significaba nada realmente. En pleno siglo XXI de la era …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

FULCANELLI EN LOS TRÓPICOS

El misterio de las catedrales trascendía el viejo continente. De forma enigmática un desaparecido Fulcanelli desempolvaba su anonimato para manifestarse en el Caribe. Tras años desaparecido, de sueños con silencio, Fulcanelli ponía su atención en La Catedral Primada de América de Santo Domingo. Como orfebre de la palabra, llegaría acompañado junto a los versos del poeta nacional Don Pedro Mir: Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del Sol. Con la conciencia en Heliópolis, Fulcanelli aterrizaba en el AILA-SDQ para su hermética misión. Antes de armar su viaje había tenido un intercambio de mails, muy extraños e irresistibles, con un posible …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

DIPLOMACIA DE GARROTE

Años ya sin embajador. Un encargado de negocios con ínfulas de procónsul, es la cabeza visible de la legación. Desde quizás la necesaria llamada telefónica republicana de Pompeo al tosco desatino diplomático de Uzra Zeya, el departamento de estado opera más bien como bomberos y fornidos policías de un viejo orden que se desvanece. Sin una aparente estrategia coherente de orden mundial. Los valores de la democracia con sus libertades, como estandartes supremos en el accionar del pueblo norteamericano, van cediendo a la firme imposición de los intereses de este caos global. Cede al poder del mundo digital en una hoy frágil democracia. Una sociedad …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

INDONESIA G20 2022

Con ya casi dos años en la Casa Blanca, Joe Biden aún no se había reunido cara a cara con Xi Jinping. Ayer, previo a la reunión del G20 en Indonesia, los jefes de estado de las dos potencias sostuvieron una reunión a puertas cerradas por espacio de tres horas. Previo a este encuentro, sus acercamientos habían sido solo telefónicos o videoconferencias. El mundo esperaba este encuentro. La humanidad ansiaba este necesario estrechar de manos de estos líderes de tanto peso y trascendencia para los destinos del mundo. Las mutuas provocaciones. La exhibición de músculos y fuerzas ante una posible confrontación. Los movimientos tectónicos geopolíticos. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

DESPÚES DEL DILUVIO: RÉQUIEM VERDI

Una densa e inusual neblina poblaba la ciudad. El cambio climático se enseñoreaba en la Hispaniola. Tras levantarse y situarse frente al espejo de su baño, Jacques le Bon divisaba la neblina desde el ventanal de su baño. Se cepillaba los dientes y recordaba el pasado viernes. Aquél fatídico día unas lluvias intensas por tres horas inundaron la ciudad. Con la excepción de la Ciudad de Ovando y sus centenarias alcantarillas, casi todo el gran Santo Domingo se inundó. Junto a la intensidad de las aguas, el drama al desnudo de nuestra falta de planificación. La basura nadaba con toda la suciedad de nuestra cultura …

Leer Más

Share Tweet Pin It