In Poesía

SORDERA SÚBITA

En un abrir y cerrar de ojos con aroma a mañana perdida súbita de audición neurosensorial. Dos mundos desde la atmósfera y la estratosfera, oscura sonoridad del genio Beethoven. Silencio sepulcral con sabor a eternidad mitad cielo y mitad vocinglería mundanal. Memento mori me susurra con pies en cabina presurizada, mitad de sentido desde el Yin y el Yang. Ciudad de furia con bulla total menudo privilegio escuchar la mitad, torneo político aburrido entre salami y máscara entre sonso y penco descoloridos. Sonido opaco e incoloro de realidad ubres magulladas de la vaca, Dembow decadente de Villacon  por mitad. Sordera súbita en aceptación espiritual sentir …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

PATATAS BRAVAS A LA VIGIL

Disfruto la cocina. Es una parte esencial de mi terapia ocupacional, de mi ocio en tiempos de pandemia. Me considero un curioso, un alumno de muchos años en el arte. No he seguido un método específico, no lo he estudiado de manera académica. Más bien empírico, observando desde pequeño a mi padre, a mis abuelas, a amigos de la vida con la misma pasión. La observación y el feeling desde mis visitas a templos culinarios por el mundo, junto a la valiosa herramienta de ver y escuchar a grandes chefs desde plataformas como Youtube. Desde la mejor cátedra -la práctica- con amor llevado por …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL PORTAL DE LOS ESCRIBANOS

La peste sorteaba los infortunios del amor. La distancia impuesta, el poder de la cuarentena ofuscaba los amores y sus fuegos arderosos esparcidos por toda la ciudad. Los recursos tecnológicos aún repletos de creatividad, sofocaban el alma sin la posibilidad de tocar ni sentir. El deseo imperioso y el furor de la carne se estremecía en la más abyecta abstinencia. No solo de lo visual vive el hombre, presos del libertinaje proverbial de décadas, los amores en tiempos del Covid-19 sufrían con ardor y desolación de esta cruel imposición de las circunstancias.

Florentino Pérez moría de amor. Su novia Fermina Costa había marchado a Cartagena …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ARROZ MELOSO CON CAMARONES

La cocina ha sido grata. Una terapia ocupacional de generosos frutos. Monsieur Ponty tiene ya, desde esta experiencia, la idea o el sueño -nuestro querido amigo JE Solares nos hizo jingle y nombre LEBONTROK- de un libro de recetas en tiempos de la pandemia. Desde el arte de los fogones, improvisar, probar, fusionar y aprender con el sello e espíritu personal. Deleitarse desde un pupitre de alumno observando y asimilando de los grandes chefs desde el universo de la plataforma digital de Youtube. Hermoso es el ocio cuando nos entregamos a los placeres, desde la pausa sin ruidos ni prisas, a disciplinas como la gastronomía …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

VOCES DEL COMERCIO

Sálvese quien pueda; también en tiempos de pandemia. Postrados ante el virus microscópico, en un silencio sideral lleno de reposo. El comercio que no es esencial, vaya petulante frase del poder, cerrado. En el hermetismo oficial revestido del poder del estado de emergencia, ningún sector sabe con exactitud cuando volverá a encender la productividad. Aunque grandes cadenas con todo tipo de mercancías -la comida y la farmacia delante- si pueden operar. Donde incluso se prestan a mayores aglomeraciones. Bendito sea el señor. Ciertamente reconocemos el manejo de las autoridades ante la pandemia. Valoramos la estrategia y el plan, con los infectólogos y el ministro a …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SOLIDARIDAD O MEDIOEVO

En medio de la pandemia la humanidad en una nueva encrucijada: solidaridad o medioevo. No bastaban las guerras comerciales, ni el legítimo temor humano a la cuarta revolución industrial, ni la avaricia insaciable de grupos de control global con sed de dominio. Habría de llegar un silente microscópico virus capaz de postrarnos, y detener la maquinaria económica del mundo con todo su feroz apetito y consumo voraz.

La Union Europea es un estandarte, un símbolo del hermoso mundo post guerra. El mayor anhelo de concordia, unidad, libertad y progreso para todos sus miembros son un ejemplo lleno de vigor para toda la civilización. En el …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL TÚNEL DEL TIEMPO

El mercado de Villa Consuelo resplandecía en las primeras páginas de los periódicos. Habría de llegar una pandemia para resucitar su vieja gloria que ni la remodelación, ni el rugir anónimo de la comunidad que desde su inmensa laboriosidad y esfuerzos poco despertaban la atención. El emprendedor, joven promesa y astuto conductor de los hilos de imagen y marketing lo colocaba en el mapa de la aldea global con su flamante túnel sanitizante.

Al corte de la cinta muchos de los curiosos preguntaban si había que atravesar el túnel o pasarle por el lado. Quizás con la intuición básica del concepto de vereda desde su …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LA MANO INVISIBLE

Era ya el día 14 de la cuarentena. La importancia del tiempo era poca, ya tenia una agenda de pandemia sin prisas, con horarios flexibles, bendecidos con una pausa florida por la primavera. El ocio impera; en una pugna agridulce de conciencia disfrutaba el mandato de los tiempos, la majestad y el gozo de aficiones que aquella reciente vida impedía como dictador impenitente.

Luego de leer mis reflexiones me quedé mirando los cielos desde mi persiana americana. Un silencio sepulcral me arropó. Gustaba ya del silencio y la revelación de los misterios hace años, saboreaba poder estar conmigo y sentir aquella presencia. Aquel código original …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

BACH EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Era un animal de costumbres, ya la cuarentena pautaba sus ritmos, sus hábitos. Domingo sin prensa pensé. Los periódicos eran una gran distracción y un placer que me acompañaba desde mi niñez. Desayunar con la prensa me agrada, es un mágico paseo por los acontecimientos que serán la historia del futuro. 

Entré en la cocina y abrí la nevera. La masa de la leche frita, preparada la noche anterior, me aguardaba silenciosa, compacta, perfumada con vainilla y cáscara de naranja. Manos a la obra, un silencio con sabor a eternidad filtraba desde la calle por toda la cocina. Corté la masa en cuadritos, los pasé …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

TIEMPOS MODERNOS

Cuando despertó, el virus todavía estaba allí. Su media isla y el mundo había cambiado. En un amanecer toda su rutina, su afanosa productividad y búsqueda del pan cada día no existía. Como la peste, la fiebre española de siglos pasados, el terror y el encierro se apoderaban como realidad y mandato para la especie.

Lo apetecible de la perdida de importancia del tiempo competia con la incertidumbre. La flexibilidad de los horarios, el calor amoroso del hogar, el ritmo apacible junto a la inversión de lo esencial y verdadero era un escaparate de universos y posibilidades. No había prisas, ni tapones. El silencio junto …

Leer Más

Share Tweet Pin It