In Cultura

POPULORUM PROGRESSIO HAITÍ

Oscura, con un silencio temeroso toda la habitación. Pesadillas de pisadas de botas polvorientas, machacando los suelos de la frontera con furor. De fondo, el tableteo sórdido de ametralladoras con aroma a pólvora poblaban los sueños negros de Anselmo Paulino Roncones. El terror de haber vivido la matanza del 1937, la posibilidad de cargar RD con todas las consecuencias del vecino estado fallido. La dejadez a conciencia de los países ricos y antiguos colonizadores ante el caos total producía espanto con temblor.

De un sueño a otro Anselmo Paulino Roncones barajaba posibilidades con escenarios, ante el mayor reto de todos los tiempos para la dominicanidad. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

EL IMPERIO CONTRAATACA

Altos niveles de testosterona en el tablero geopolítico mundial. Los espacios no se ceden. Se pierden u arrebatan en las sórdidas luchas por la hegemonía del poder terrenal. Más que amigos o enemigos son los intereses, y sus consecuentes movimientos tectónicos, los que trazan rumbos para establecer la hegemonía. Son esos intereses por los que se mata, se conspira y se llegan a resoluciones de tierra arrasada para imponerse. Para establecer sus voluntades y apetencias en el llamado orden mundial.

El valor y la determinación son imprescindibles. El asesinato del líder de al Qaeda Ayman al-Zawahiri en Afganistán, junto a la llegada desafiante a Taiwán …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

TOSTADAS FRANCESAS

Era domingo temprano. La ciudad dormía e imperaba el silencio como protagonista. Salvo el intermitente cantar de pajarillos, destellos de una sinfonía espiritual, la ausencia de ruido provocaba gozo a Jacques le Bon. El día antes había estado en el súper Amigo, y le aguardaban todos los ingredientes para el desayuno en el refrigerador. Dispuesto, ya en la cocina y con apetito, empezó a organizar todo. Encendió la música con leve volumen. La excelsa voz de María Callas -interpretando O mio babbino caro de Puccini- bailaba por las paredes para penetrar los techos de la cocina como metáfora de cielos acaramelados. Extasiado Jacques le Bon …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

ENCRUCIJADA

No es tan simple como los buenos o los malos. Muchas aristas con profundas razones sustentan la actual dualidad. La visión bipolar de dos bandos dominantes del cosmos. La lucha actual por el control y el poder del mundo para desplazar el viejo orden, trazar un nuevo mapa geopolítico con sus nuevas reglas. Nuevos bríos hegemónicos de poder con dominación que, como el inmutable accionar de todos los imperios solo tiene intereses. Todo está dividido. Desde las sociedades del primer mundo a los países en vías de desarrollo. Desde las instituciones del orden mundial a los organismos multilaterales. Desde los gobiernos centrales a los municipales. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

PAVO SPICY JACQUES LE BON

Trabajar corrido ha sido cambio. Necesidad con novedad que ha fomentado la creatividad en busca de agradables y oportunos almuerzos. Dado que es bateo y corrido. O sea, deben ser almuerzos en el mismo escritorio, a mano limpia para después de unos breves minutos proseguir la jornada. Corrido, sin esa pausa de mediodía tan cultivada por tantos años. Sin aquel parte aguas, a la usanza de la cultura europea, de quebrar el día en dos con siesta meridiana y todo. Culpas de la pandemia son, y no de España. Como la posibilidad de un nuevo orden, había que adaptarse a los tiempos. Muchas bondades y …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

REPÚBLICA MEDUSA

Decapitada por Perseo, el terror de poder ser convertido en piedra por Medusa se desvaneció. Inmortal como la corrupción nacional, Medusa desde su brillo transparente junto a sus delgados tejidos yacía desde los sueños. Agonizaba al procurar aliento en rocosos arrecifes preñados de salinidad. Como flashes de un imaginario colectivo desde Ovando, pasando por Santana, Baéz, Lilís, el santo varón Trujillo, hasta nuestro días Jacques le Bon pasaba fotografías desde la tableta de su hipotálamo. Suspiraba esperanza al divisar tenues gotas de rocío en los ventanales al abrir sus ojos. Los mundos marítimos judiciales acariciaban la posibilidad. Tocaban el parnaso mítico de la decencia en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

MAÑANA SAGRADA

Pero a nosotros corresponde, bajolas tormentas de dios,¡Oh poetas! permanecer con la cabezadescubierta,y el rayo del padre, a él mismo, conmano firmeAsir y, envuelto en el canto,tender al pueblo el doncelestial.(versos Himno Germania Friedrich Hölderlin)

Sin campanas ni soluciones químicas para el pecho. Desprovistos ya de la evasión como método terapéutico, viajaban en busca de tierras sagradas. Era junio y se sentía en todo el Mirador. Los Framboyánes exuberantes les caían sus llamativas flores rojas, anaranjadas y perfumaban todo el pavimento del paseo del parque. Sus follajes verdes brillantes eran míticos, y producían un fulgurante gozo espiritual a todo caminante. Todo conspiraba a favor de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Los encuentros de jefes de estado en general nos han traído pocos resultados en los últimos años. La cumbre de Las Américas no parece la excepción. La dejadez imperial por Latinoamérica es obvia versus sus aparentes prioridades hegemónicas hacia otras latitudes. La diplomacia imperial ha sido intermitente en propósitos y objetivos diplomáticos hacia la región. Por supuesto no ha sido ni será tarea fácil, para el llamado policía global, estructurar y poner en práctica una agenda geopolítica tan amplia y profundamente diversa. En definitiva siempre encontraremos valor en estos encuentros. Siempre será motivo de esperanza el diálogo, la discusión, el compartir de ideas, políticas que …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

ROCA DE SANTO DOMINGO

Coincidía la Tierra Baldía de T.S. Eliot con el Ulises de Joyce en 1922. Los muertos no podían enterrar a sus muertos en total desolación. Europa destrozada tras la primera guerra mundial. Eliot trataba de encontrar trascendencia en un mundo que la perdió. En apenas cuarenta y tantas páginas Eliot recreaba los versos de Dante Aligheri. Refundaba la Divina Comedia desde su Tierra Baldía con sorbos del Santo Grial en pleno siglo XX. Poeta de la modernidad.

Crítico de altos vuelos. Digno rival de Harold Bloom y su Canon Occidental. Mientras, seducido por el lenguaje cotidiano de T.S Eliot, nuestro personaje Jacques le Bon inmortalizaba …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL TALLER ROJO

Melancólico Anselmo Paulino Roncones daba sorbos al tomar un café Monte Alto. Corroído por una profunda tristeza acariciaba su soledad junto al aroma del néctar negro de los dioses blancos. Una reciente ruptura con su fiel asistente y mejor amante Claudia Pedralles había trastocado su mundo. Con un profundo sentimiento de desamor veía su microcosmos desmoronarse. Ya dos semanas sin su presencia y caricias. Sin los dictados de sus memorias que le insuflaban vitalidad a su vida. Estoy como el mundo hecho mierda mascullaba Anselmo Paulino Roncones.

Viajando por el mundo junto a la prensa, practicaba la evasión como método terapéutico desde su mecedora de …

Leer Más

Share Tweet Pin It