In Reflexión

FUENTEOVEJUNA

Era el año 1476 en el pueblo Cordobés de Fuenteovejuna. Eran los tiempos españoles de la Reconquista y la sociedad feudal tardía. Este pueblo era sometido no por la monarquía sino por la orden de Calatrava. Su comendador mayor, ruin y despreciablemente despiadado, era un déspota que ejercía como señor de horca y cuchillo todo el acontecer. Sus dominios incluía probar con pase erótico enfermizo de armas todas las deidades femeninas del pueblo. Hubo de suceder que el Comendador se obsesionará de Laurencia quien se casaría con Frondoso para el antes y después.

La  persecución a Laurencia en el bosque por parte del Comendador concluyó …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

COCKTAIL CARIBEÑO

No bastan las señales de nuevo orden mundial ante la primacía China. El Caribe frontera imperial brota en el epicentro de la geopolítica global con sus particularidades y desmanes eternos desde aquellas colonizaciones imperiales. Colombia la de la eterna posibilidad civilizadora. La Venezuela de los excesos e iniquidades que forjaron al guardia gorila. Haití estado fallido con crueldad aterradoramente despiadada con su clase dirigente indolente y maldita. Ahora se suma Cuba la isla fascinante con 62 años de dictadura e inmovilidad en el tiempo  que clama libertad.

El imperio aún aturdido tras el torpe retroceso diplomático de la nefasta era Trump de América para los …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SANGRE EN PELERIN

Inerte, lacerado por balas criminales yace desde su lecho matrimonial el cuerpo del presidente de Haití Jovenel Moïse. Su esposa, quien habría sobrevivido al asalto y recibe cuidados de emergencia en un hospital de Puerto Príncipe. Un hijo de la pareja logró sobrevivir tras presenciar desde el horror este sangriento escenario. Este crimen de estado no es un hecho puntual sino una secuencia de acciones en nuestro vecino país. Un círculo vicioso que como el eterno retorno de Heráclito vuelve a la nada, al caos con desorden desde el perfume total de miseria. Crimen de estado con la eterna crisis política sumado a la pandemia, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

TORRE DE BABEL

La ciudad con sus calles inundadas fruto de las lluvias. A pesar del calor con aguaceros Jacques Le Bon era un fervoroso hombre de costumbres. El menú del día era un Sancocho de chuletas, muslos de pollo, yuca, verduras y tiernos bollos de plátano. Pedazos de aguacate marinados en sal y oliva con generosas tostas de Casabe fue el acompañe de esta húmeda fiesta gastronómica tropical.

Satisfecho pero en trance por el calor Jacques Le Bon acariciaba sorbos de un café. Trozos de un chocolate Forteza negro al 70% -estos boricuas hacen buen chocolate sin politiquear masculló-  fue el final para el derrumbe de esta …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

GUERRILLAS URBANAS

Haití estado fallido. Conglomerado humano inviable para organizar una convivencia con algún rasgo de civilización. A pesar de ser la primera independencia del continente americano, sigue en el mismo caos y anarquía desde aquella cruenta gesta de libertad del yugo Francés. Su sangriento y racista poema a la libertad contra los blancos ha sido un oscuro reino de este mundo, un despojo mágico de atrasos con el canto de Makandal y las ruinas de la Citadelle de Henri Christophe. Un postre coronado con la crema chantilly del espíritu de rencor y resentimientos autodestructivos de Toussaint Louverture.

Al caer los Duvalier, la entrada de los titiriteros …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL JARDÍN DEL EDÉN

Era Junio de lluvias con una densa bruma de calor. Las puertas corredizas del balcón de par en par era un aliciente para combatir los tiempos. Jacques Le Bon desayunaba. Un plato con pequeñas porciones de lechoza, piña, mango acompañado de nueces, poco de pasas y tres ciruelas le era gratificante. Un huevo pasado por agua 6 minutos, una rebanada de pan 7 cereales, media copa de zumo de naranjas y un café con leche completaba su desayuno. Sentado la vista de grises cielos y de frente toda la prensa nacional. Flaca ella, con escasez de información estimulante.

Resaltaba la noticia de la cumbre del …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

SEMBRADOR DE VOCES

Caminando al azar por los caminos, por los muchos caminos distintos de la vida, voy tirando palabras desnudas en el viento, como quien va tirando, distraído, semillas de naranja sobre el agua de un río. Franklin Mieses Burgos

Tú boina espigada buscando los cielos desde tú trópico íntimo, el fragor del litoral con tus palabras humedecidas, poeta de la isla desde la ciudad de Ovando.

Cantor de la vida junto al calor proverbial filósofo de versos, compusiste aquél merengue de soledades, con aroma al ritmo eterno de todos los tiempos.

Tú ángel destruido desde el Génesis de los Vedas, no había nada, ni visible ni …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

BOCA CHICA VILLAGE

Era el año 2023. El Covid como el teteo ( danza en coro de frenesí libertario, nota con supuesta soltura del alma desde lo sexual)  junto al sargazo en nuestras playas aún persistía con implacable terquedad. Jacques Le Bon tomó un avión rumbo a Boca Chica, Texas. El plan era que desde allí se iría a Marte en busca de nuevos horizontes. Otras órbitas, no desde aquellos mundos psicodélicos construidos en juventud inquieta, más bien desde inicios y despertares para una nueva convivencia con mayor sentido de civilización para la especie.

Boca Chica era la parte más sur de Texas. Con apenas 30 casas esta …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LOBOS DEL CARIBE

Era viernes y la autopista las Américas era una postal del mar Caribe. Anselmo Paulino Roncones se dirigía a Punta Cana junto a Claudia Pedralles, su fiel asistente, a proseguir con sus ya voluminosas memorias. Una parada técnica en Shish Kabab fue necesidad. Sus afamados quipes en ágape gastronómico junto al legendario picante de don Elías eran caricias de ternura con profundo sabor a las mil y una noche.

Ya en su destino en la paradisíaca Punta Cana una hermosa villa de costa les recibía. Tras acomodarse y tomar una refrescante limonada con yerbabuena fueron al gazebo. Allí Anselmo Paulino Roncones divisó su alto techo …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

CARACOLES

Sentado en mi banco junto al tiritar de las olas que perfuman las piedras levanto la mirada hacia infinitos horizontes, la bahía desnuda ofrece sus tonalidades verdes con azules montañas agrestes junto al mar Caribe, una brisa sopla con caricias mis mejillas nubes dispersas con aroma blanco, varias Tijeretas surcan con hambre los cielos la exuberante bahía de Ocoa sonríe grandeza con humildad.

Bocanadas de aire fresco con sentimiento de paz. El Guayacán saluda repleto de nidos un cantar de versos florece desde el insigne árbol, vuelven y vuelven los pajarillos con palitos en sus picos construyen con fervor desde la alegría. Besé el momento …

Leer Más

Share Tweet Pin It