In Cultura

PALERMO

Con el embrujo del crocante sabor de un alfajor Havanna divisé los cielos de Palermo. Justo a las puertas del zoológico una especie de Aleph con proporciones de babel tiritaron por todos mis pensamientos. Presumí de sentir el suave olor a lavanda de toda aquella biblioteca. Una explosión de existencialismo brotó de los místicos cielos del Palermo bonaerense.

Mi incapacidad como humano de enfrentarme a la eternidad, mi memoria mucha veces selectiva; mi quimérico museo de formas inconstantes y aquél montón de espejos rotos brillaron por todo el firmamento. Me pregunto con Borges quién soy. Me cuestiono cambiará el universo pero yo no. Soy un …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LÁGRIMAS DE GLORIA

"Vamos a conocer la paz y la serenidad; Juntos en la fraternidad del espíritu." Bill W.

Un leve rocío se esparcía por todo Villacon. Tuto Pérez Guernica, desde su microcosmo infernal, desenfundó su infame y asquerosa pipa. El hedor y el poderoso hechizo de una piedra matutina era su rutina desde hace años. Confundido y con un inconsciente deseo pero impotente de querer parar. Aspiraba compulsivamente, aquella trágica humarada que secuestraba sus papilas. Todo el peso de su alma destrozada en cada soplo bucal. Algo le gritaba que estaba jodido en sus adentros con cada patá. Una fuerza vital le recordaba la esperanza en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

MIGUEL HERNÁNDEZ

Hoy como ayer, el poder de tus versos, la majestad lírica de tú hermoso canto. 76 años de tú oscura partida; la magia irrevocable de tú palabra repleta de alma, tú humanidad derramada en cada frase, en cada gesto literario de vuestra metáfora universal. . . . . . . . .

CANCIÓN ULTIMA

Pintada, no vacía: pintada está mi casa. Del color de las grandes pasiones y desgracia.

Regresará del llanto adonde fue llenada con su desierta mesa con su ruinosa cama.

Florecerán los besos sobre las almohadas. Y en torno de los cuerpos. elevará la sabana su intensa enredadera nocturna, perfumada.

El odio …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

SANGRE EN LA CATEDRAL

Solo hay simpatías y genuflexiones para el becerro de oro. El cromático olor de la isla asfixia, turba la razón y ahuyenta los justos ánimos de los exploradores de nuevos rumbos. Dispuestos a quebrar el nauseabundo orden imperante, hastiados de ese partido-corporación corrompido hasta el tuétano, hartos de ese conglomerado de fascinerosos comunistas, volcados a una concupiscencia, propia de sus resentidos orígenes, mal querer moral y pobreza del alma.

Desde el palacio de la esquizofrenia, con la prístina vista de la catedral primada de América, Agustín Macabro Hipona apuraba sorbos de un aromático café, en compañía de un crocante derretido de queso amarillo. En cada …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

DANKE KOLN

Imponente desde la ventana del hotel, sonreía repleta de siglos la catedral de Colonia. Los arboles despoblados, con su elegante desnudez propia del invierno, surcaban los cielos de manera sencilla, con toda la timidez de su regia presencia. Siglos después de ser villa romana, santuario francés,  yergue en la rivera del Rhin esta hermosa ciudad alemana, con un método de orden y progreso esparcido en cada detalle, en cada nota musical en su moderno Kõlner Philharmonie, en las creaciones gastronómicas del delicado Maibeck, preñado de las brisas del rio, un santuario al paladar de la poca difundida cocina alemana. El sentir de la raza aria, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA ESCUELA DE FRÁNCFORT

Los centros de pensamientos son una necesidad. Un laboratorio de las ideas desde una visión multidisciplinaria. Suelen ser un trampolín exitoso para desde un microscopio con visión critica pensar la sociedad en su conjunto. Debatir, formular, proponer soluciones y visiones al devenir de las sociedades. Con un prisma que incluye a todos sus elementos.Una suma de ideas de lo general a lo específico. Que logran trascender los siempre presentes intereses creados y enfilar el rumbo mas allá, donde el interés general se impone para lograr conseguir la armonía y la sensatez en el acontecer. En las estructuras y relaciones en el día a día de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SOLO EN EL AMOR

Busca la humanidad sedienta y ávida en todos los vericuetos del mundo material. Perdida en una obscura selva como el Dante, anhela su Virgilio en procura de sabiduría y reencontrarse con su esencia divina de paz, amor y serenidad. Solo en el amor, esa cósmica sustancia inmaterial donde se cuece la alegría de vivir, encuentra la humanidad su propósito y conjuga aquella celestial metáfora de a imagen y semejanza; solo en el amor riman las celestiales melodías de la orquesta sinfónica sagrada, donde se concretiza la colaboración a escala planetaria, que tantos frutos a regalado a la humanidad, sobre todo después de las guerras mundiales; …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

ANTES Y DESPUÉS DEL 27

El ser social es lo que determina su conciencia planteó Karl Marx. La historia como disciplina que estudia y expone, bajo el rigor científico y la crítica, los acontecimientos y hechos que pertenecen al pasado y que constituyen el desarrollo de la sociedad nos ubica y ayuda a repensar los porqué y el como de nuestra actual realidad. Antes y después del 27 Febrero, magistral obra del Dr. Roberto Cassá, ha sido una agradable lectura en este mes de la patria. Desde este clima nauseabundo de mancha morada, donde la falta institucional y la relatividad de las leyes y el orden, proyectada desde la maligna …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

UN CIEN DE LA VAINA

Oscura la mañana, el hedor del alma sobresaltada inquietaba todo su ser. Carlos Reyes Lamouth soñaba con no bregar algún día. Con experimentar una jornada sin agonía, sin el joseo permanente que retrataba su vida. Desde el alba el primer pensamiento, la jodida agua para bañarse con las dos o tres cubetas, que siempre tenían un dejo a detergente y aceite de palma. El desayuno preñado de las mismas aburridas cosas de esta desgraciada canasta básica que le hartaba. Le producía un tedio universal en sus ya mono saturadas papilas, cansadas del yaniqueque , el salami popular y los víveres eternos.

Hacían de su alma, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

GRITO A LA PATRIA

Una samba Brasilera se burla y secuestra hasta la presidencia , un lacayo procurador; pobre, triste y opaco busca pruebas , hasta el limpiabotas y el chinero conocen el edificio de la Lincoln , que desgracia patria querida, donde el que da 92 le devuelven 700 , zoológico y quesos de mal gusto destilan malos olores por el este hatero , la mas horrible torre frente al parque, símbolo del mal gusto, a todos acoge , nada pasa, todo se torna penosamente oscuro y confuso en estos predios , funcionarios corporativos chivatean, pero no se trancan ni se les pide papeles , curas y socios, …

Leer Más

Share Tweet Pin It