In Cultura

JACQUES-YVES COUSTEAU FOREVER

Una memorable alegría puebla mi mente al recordar sus documentales. Jacques Cousteau; fue un personaje emblemático para varias generaciones que nos deleitábamos, ávidos de mundo y novedad, con sus magistrales exploraciones. Hoy 11 de Junio, se cumplen 108 años del nacimiento de Cousteau. Aquél marino Francés, cuál almirante visionario; a bordo de su famoso Calypso. Fotógrafo-cinematográfico, explorador acuático, primera voz universal en pro de la conservación y cuidados de los océanos, que nos reveló a tantos, el magistral mundo de los mares, la inmensa diversidad de la vida marina, la posibilidad infinita de amar; tal como él decía: Yo le hago el amor al mar, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

BRUMA Y ESPANTO

Partículas diminutas, materia higroscópica que limita la visibilidad. Bruma de espanto; tigres tropicales insaciables, maldito deporte nacional , a días del antes y después, de asumir la realidad de este viento carioca. Nada pasa; o temblará de espanto el alma nacional , volverán los oscuros intereses creados y el hediondo olor del poder tropical , la inmutable sospecha de la imposibilidad de avanzar , dos pasos hacia adelante; y tres para atrás. Cuando vendrán los domadores de tigres; los venerados amantes de la verdad , cuando sentiremos, en el fragor del alma la justicia y la equidad , que importa que yo o usted estemos …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

ADELANTE HOUSTON

El control es una ilusión. Sentirse independiente y no interdependiente un error. La autosuficiencia embestida del traje del ego y la grandiosidad lacera el alma. Nubla el buen tino y oscurece los sentidos que nos enaltecen y fluyen para hacer posible el a imagen y semejanza. Como ver y comprender la leyes inmutables que rigen el universo; sin conectar mi ser al todo, sin asimilar y poner en practica los principios espirituales. Somos seres espirituales, viviendo una experiencia humana. El frenesí por lo tangible, la bruma del control; el éxito mundanal que alimenta de manera sutil la caída confunde. La oscura soledad de lo relativo, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

EN BUSCA DEL ÁNIMA

El universo busca su ánima. Establecer un nuevo vínculo entre la consciencia del globo terráqueo que gira; y el inconsciente colectivo del nuevo orden de la humanidad. Aquella máxima del renacimiento, el hombre la medida de todas las cosas, ha sido suplantada por el capital; la medida de todas las cosas. A los pies de la cuarta revolución industrial, vuelve Malthus a tener vigencia. Pero en vez de los alimentos, la perdida geométrica parece será en los empleos. La explosión demográfica y la eficiencia productiva en su máximo esplendor con la robótica; mueve a preguntar el porqué y para quien tanta inteligente productividad. Si está …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

DESIDIA TEMPORAL

Ven Auguste Comte reencarna en este trópico húmedo, poroso y torvo. Impregna tu positivismo en este conglomerado; carente de versos y majestad , lanza desde los cielos lluvia de caricias, lágrimas de amor y formación , ilumina esta miserable pobreza del alma; pinta de buen gusto el placer nacional. Preña todos los rincones de la patria de carisma y liderazgo colectivo , reviste su corazón de altruismo; la grandeza de dar sin esperar a cambio. Siembra en las escarpadas montañas de Quisqueya orden y progreso , derrama en los valles y praderas la razón; la ciencia como guía al caminar , destierra el oscurantismo teológico …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SE BUSCA UN HÉROE

Una fábula se proyecta por mi mente. De la pugna de Juancito y Pedrito; quienes ostentan el poder absoluto, puede brotar la pus. Primarias abiertas puede pasar de todo, cerradas  vuelta al poder de Pedrito. No hay contrapeso al poder. El sector privado está acéfalo y con el mal del contubernio en sus mayorías, solo hay que ver los que dirigen los gremios y como abordan los grandes temas, donde el juego de los poderes es tan necesario; el retrato es de  genuflexión al poder absoluto y enfilados en sus directrices con hedionda cola. Ahí está la ley de lavado y el secreto bancario; dando …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

PALERMO

Con el embrujo del crocante sabor de un alfajor Havanna divisé los cielos de Palermo. Justo a las puertas del zoológico una especie de Aleph con proporciones de babel tiritaron por todos mis pensamientos. Presumí de sentir el suave olor a lavanda de toda aquella biblioteca. Una explosión de existencialismo brotó de los místicos cielos del Palermo bonaerense.

Mi incapacidad como humano de enfrentarme a la eternidad, mi memoria mucha veces selectiva; mi quimérico museo de formas inconstantes y aquél montón de espejos rotos brillaron por todo el firmamento. Me pregunto con Borges quién soy. Me cuestiono cambiará el universo pero yo no. Soy un …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LÁGRIMAS DE GLORIA

"Vamos a conocer la paz y la serenidad; Juntos en la fraternidad del espíritu." Bill W.

Un leve rocío se esparcía por todo Villacon. Tuto Pérez Guernica, desde su microcosmo infernal, desenfundó su infame y asquerosa pipa. El hedor y el poderoso hechizo de una piedra matutina era su rutina desde hace años. Confundido y con un inconsciente deseo pero impotente de querer parar. Aspiraba compulsivamente, aquella trágica humarada que secuestraba sus papilas. Todo el peso de su alma destrozada en cada soplo bucal. Algo le gritaba que estaba jodido en sus adentros con cada patá. Una fuerza vital le recordaba la esperanza en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

MIGUEL HERNÁNDEZ

Hoy como ayer, el poder de tus versos, la majestad lírica de tú hermoso canto. 76 años de tú oscura partida; la magia irrevocable de tú palabra repleta de alma, tú humanidad derramada en cada frase, en cada gesto literario de vuestra metáfora universal. . . . . . . . .

CANCIÓN ULTIMA

Pintada, no vacía: pintada está mi casa. Del color de las grandes pasiones y desgracia.

Regresará del llanto adonde fue llenada con su desierta mesa con su ruinosa cama.

Florecerán los besos sobre las almohadas. Y en torno de los cuerpos. elevará la sabana su intensa enredadera nocturna, perfumada.

El odio …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

SANGRE EN LA CATEDRAL

Solo hay simpatías y genuflexiones para el becerro de oro. El cromático olor de la isla asfixia, turba la razón y ahuyenta los justos ánimos de los exploradores de nuevos rumbos. Dispuestos a quebrar el nauseabundo orden imperante, hastiados de ese partido-corporación corrompido hasta el tuétano, hartos de ese conglomerado de fascinerosos comunistas, volcados a una concupiscencia, propia de sus resentidos orígenes, mal querer moral y pobreza del alma.

Desde el palacio de la esquizofrenia, con la prístina vista de la catedral primada de América, Agustín Macabro Hipona apuraba sorbos de un aromático café, en compañía de un crocante derretido de queso amarillo. En cada …

Leer Más

Share Tweet Pin It