In Reflexión

CIUDAD TRUJILLO

Un dejà vu secuestró todos mis pensamientos la mañana del domingo; una aromática taza de café monte real, con su exquisito dejo a chocolate orgánico, me acompañó por este sospechoso viaje cósmico, por la hertzianas ondas de una extraña Radio Caribe. De repente empezó en mi mente un recuento, una trágica realidad del pasado ,de como devino Santo Domingo en esa amarga cosa que se llamo Ciudad Trujillo.Una ronca y misteriosa voz inicio su desvelo……… El 3 de septiembre del 1930 el país se estremeció con los efectos del más devastador fenómeno atmosférico de la época. El ciclón San Zenón con apenas dos semanas de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

MAS DEMOCRACIA

Los reclamos, un pueblo despierto, alerta y dispuesto a tomar las calles, pacifica y civilizada mente , para expresar sus legítimos derechos, para exigir el buen uso de los fondos públicos limitados, es una necesaria y deseada expresión de mucho valor para el momentun del juego político de nuestra democracia en construcción . Nuestra evolución democrática muy caracterizada por arritmias, ensayos, nos ha costado lagrimas, sudor y sangre . En la belleza de este fenómeno del momento , en lo favorable de estos vientos foráneos para agarrar el toro por los cuernos y trascender con esta tarea pendiente de la corrupción y la impunidad desde …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

NOCHE TRUCULENTA

Media Marlboro arrugada en el bolsillo del jean un ambiente enrarecido por una nebulosa cumbre social, el aroma profundo de un hedor a besos y estrujón bestial. La calle del Conde antes distinguida hoy arrabal, un sentimiento de estar en Boca Chica aquí en la ciudad el crujir mundano de todo el bochinche global, nubes de una locura espesa, toma y dame..hedonismo total. Materialismo con ruido, almas en conflicto. La calle del Conde antes distinguida hoy arrabal, me sudan las manos de un mono escalofriante por apurar otro más tras la última revolución en intramuros una vertiginosa cascada, la caída consumada de una degeneración total, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

ORTEGA; MAS QUE CIRCUNSTANCIAS

Generación tras generación con esta lucha perdida. Década tras década reafirmando los axiomas para el pesimismo dominicano. Nuestra incapacidad de trascender, de transitar sus "líderes" las esferas del poder, sin usufructuar el tesoro nacional para provecho personal. Bonó , López , Lugo , Moscoso Puello , Peña Batlle , Balaguer recordándonos época tras épocas, esa incapacidad , la fragilidad imperiosa en el ADN criollo de tomar lo ajeno. La montonera existencial en la conciencia nacional, de la vaca nacional como botín , como oportunidad dorada para subir la escalera, explayarse en una bonanza mal habida, como hamaca emocional a disfrutar la vida, a …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL DESTINO

Tenia tres años que llego a la hispaniola Thomas Hooboken. Vino a trabajar en su tesis doctoral en zoología y botánica por la universidad de Oslo, sobre flora y fauna en este caribe insular y tropical; su incursión por todos los parajes, sierras, ríos , pueblos , arroyos , campos y provincias de toda la geografía bi-nacional lo habían convertido en un experto, una especie de Erik Leonard Ekman de estos tiempos, un profundo conocedor de toda la naturaleza endémica y adaptada en estas tierras de la española. Oriundo de Noruega, de la ciudad de Sognefjord, en las cercanías de los hermosos fiordos, había logrado …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

LA VACA NACIONAL

173 años de ordeño y sigues pastando en tu humilde generosidad , gobierno tras gobierno secuestrados por esa verdad esencial , a nadie le dueles, todos van a buscar, subir la pirámide, concretizar el lujo,la maldad, Vaca Nacional, tu corazón desprendido, almacenas la sonrisa del prócer, aquel 15 de marzo al traspasar la puerta de San Diego, aquella mañana memorable que regalo a Juan Pablo su único momento de gratificación por ofrendar sus bienes, su vida, su aliento, Vaca Nacional, cuanta mentira, la deshonestidad como política de estado, las compras, los sueldos, los contratos, las obras,pensiones, todo esta putrefacto, Vaca Nacional, pastores enanos, hambrientos miserables, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

VIENTO CARIOCA

Este viento carioca, brisa sincera que aflora podredumbre y destila el alma del poder nacional , danza corrosiva, magistral fotografía de la real afición nacional, este viento carioca, lujuria de estado y miseria del ser, la deshonestidad manifiesta que galopa a sus anchas, estas aguas con el eterno retorno tropical y sabor a Hartmont y Westendorp , este viento carioca, lumpen espirituales, corroídos por la fuerza de ser marginados por la verdad esencial, este viento carioca, sin liderazgo, sin reales contrapartes del sector privado, sin visión de transformar lo humano, apegados a su parcela y el tufo de su perfume limitado, este viento …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LA GOTA GORDA

 

 

    "Los viajes son los viajeros, lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos." Fernando Pessoa 

 

7:15 de la mañana. Un orbayú asturiano pintó una mañana poblada de melancolía y sueños de cambio para Eliseo Huerta del Prado. Llegó el día de partir, dejar atrás las miserias de la post-guerra. El vacío profundo de una guerra civil devastadora, criminal y asfixiante para las grandes masas de españoles. Eliseo por su origen de campo no paso hambre, pero fue testigo de atrocidades y estrecheces que marcaron el alma nacional. Sufrió el ruido pecaminoso …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

IMPOTENCIA

La Carta de Hans Ulrich Van Guz Castelar

Querido Jacques:

Nada pasa; esta verdad que me lleva al mismo puerto. Esta desesperación de frotar las mismas piedras con el termómetro del pie. Sufro, siento el inmenso dolor con toda la plenitud de mi conciencia, pero no paro. No puedo parar, día por día el mismo juramento, el profundo auto-engaño de pensar que hoy será diferente, hoy no tendré las terribles consecuencias y aquella misteriosa sensación de que podré , hoy si. Pero vuelvo, caigo derrotado a la misma altura del suelo,  a saborear ese doloroso sabor a tierra.

Que me pasa?. Como en plena mañana …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

Playa Caracoles

AZUA DE COMPOSTELA

"El sabio uso del ocio es un producto de la civilización y de la educación."

Bertrand  Russell

Eran las 12:45pm. El furor de este sol caribeño invitaba al ocio, a buscar el tiritar insaciable de las olas del mar. Todo estaba planificado, comer antes de partir era necesario, una tarta de la "Uruguaya" repleta de un cremoso queso de cabra y generosas cebollas caramelizadas nos abrieron el paladar.Un sublime acompañe de quipe crudo y guandulitos de "Las Vega" confortaron nuestros estómagos. El anhelo de un coco tierno del Húngaro nos aguardaría en nuestro destino. Montados todos en el …

Leer Más

Share Tweet Pin It