In Cultura

AMOR 42

Jadean como perros celosos. Punzantes se estrujan con violencia. Del piso gimen en la dureza junto a su mecánica celestial. Carnosidad de fibras en cada entrada sudorosa. Tras el brote el silencio. Una ducha y, un cigarrillo. Se cambian, se peinan junto a caricias de colonia 4711. Vuelven volviendo a ser lo que no son. Llegan al estadio con sus cabezas cercenadas como rebaño. Vibrantes, la voluntad unísona de las masas tomó posesión. Líquidos como la sociedad brincaban y balbuceaban como vísceras de mercado. El mundo digital les secuestraba. Creyendo estar más que ser. Sin decidir nada, fluían en la más sórdida burbuja de estupidez. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

HAITÍ & LA NUEVA GUERRA FRÍA

Hace pocos días agradecíamos a China colocar, en la agenda del consejo de seguridad de las Naciones Unidas, el tema Haití. Sorprendentemente tras la nueva actitud proactiva imperial norteamericana respecto al caso haitiano, con la contundente visita del subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental Brian A. Nichols, acompañado por el teniente general Andrew Croft subcomandante militar del comando sur de Estados Unidos, el panorama del consejo de seguridad cambio. Matizado por la nueva guerra fría, China y Rusia en su G2 geopolítico, dan "veracidad" a las disidencias al oficialismo del caos haitiano. Validan una supuesta oposición a la intervención de un sospechoso senado. La aparenta …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

MONOMOJAO

Por aquellos días imperaba un profuso ambiente de mala muerte. Monomojao era un punto. Un microcosmo del barrio de Villacon que no llegaba ni a una calle. Eso sí, con la más alta tasa de densidad por centímetros de tigueres, cueros, chulos y maipiolos de todo Santo Domingo. El cabaret la Matica era el ícono, lugar emblemático de aquella estampa. Además de operar las 24 horas, la Matica era el más concurrido. El de mayor operaciones de sexo con pasión o sin ella, de juego junto a permanentes ceremoniales de culto al dios Baco. Un antro lúgubre y apestoso, forrado en una atmósfera de un …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

FE, FORTALEZA & ESPERANZA

Nada enseña más que la derrota. Nada alecciona tanto como La amarga caída con sabor a tierra y lodazal. No existe una mayor posibilidad de reseteo total en los vericuetos del alma que rendirse. Humillarse ante lo imposible para serenamente dar los primeros pasos hacia la victoria. Tronchar el iracundo mundo de la terquedad para volcarse con alegría al mágico universo de la buena voluntad. Son muchos los que para encontrarse tuvieron que perderse. Son tantos los que para recuperar la esencia han de primero arrebatarse en los tristes mundos de la furia, del ruido y la confusión. Caminar como exploradores perdidos en aquellos caminos …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

DIOS; DESPÚES MANTEQUILLA

Alquimista caribeño tropical vendedor de sueños impenitentes, forjador de jocosa realidad con tristeza, como Baninter, pero sin abolengo ni charming corporativo. 3.14 Inversiones World Wide modelo científico matemático predictivo basado en probabilidades, armador de pirámides de esperanza, orfebre surcador de todas las posibilidades. 3.14 Inversiones World Wide ha nacido un nuevo genio en RD tan cerca de los Rosario junto a Portorreal, excelso como los dioses, preñado de los dones la posibilidad de formar un mundo de la nada. 3.14 Inversiones World Wide de Boyá para el Universo fábrica de sueños realizables, la anhelada multiplicación de los peces, sin ser político o funcionario. 3.14 Inversiones …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EXTRAÑA BELLEZA

Un abrazo y un cigarrillo fue lo último que le pidió a su pareja. Padecía cirrosis, diabetes y habría vuelto a beber a escondidas. Henrietta Moraes fue una extraña belleza. Una musa para el oscuro pintor Francis Bacon. Un instrumento de creación para las profundidades llenas de violencia en el arte de Bacon. Una mancha humana que atrae y seduce. Un amuleto artístico que, desde la caída con aroma a óxido de nuestra condición, produce chirridos de encanto con pasión en el alma.

Serían las 7:17am. Jacques le Bon transitaba el elevado de la Kennedy con Ortega y Gasset rumbo a su jornada laboral en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

CARTAGENA DE INDIAS

Sobrepuestos del alicaído aeropuerto AILA, se acomodaron en sus confortables asientos. En busca de una purificación insular partieron. Renovado su romance, migrar a otras tierras era necesidad. Detalle necesario para solidificar los votos con momentos inolvidables. Humedecidos por la pasión, como un torrente de noviazgo reiniciado Anselmo Paulino Roncones y Claudia Pedralles se juraban amor de besos con frotadas ternuras. Dueños del momento, palidecían de gozo junto al zumbido de la nave. El Caribe continental, Cartagena de Indias con todo su exuberancia y riqueza colonial les esperaba quieta, dispuesta como un amor en tiempos del cólera para acogerles en su regazo de puerto imperial.

Ya …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

1966: TRANSICIÓN EN GUERRA FRÍA

El triunfo de la revolución cubana de finales del 1959 sería un parte aguas. Un volver del Caribe, como frontera imperial, a la prestancia geográfica. Sobre todo las Antillas Mayores que, desde las pugnas por los intereses de las potencias hegemónicas de aquellos tiempos, obtuvieron principalía estratégica como territorios. El favor de aquél protagonismo, y de la lupa puesta en nuestro acontecer se debe al comandante Fidel Castro Ruz y sus barbudos. Que sin dejar de puntualizar lo desastroso que ha sido el sistema comunista, lo desacertada que fue la cosmovisión egocéntrica de Castro para el pueblo Cubano, junto a su anhelo redentor de influir …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

JACQUES & LA MEMORIA

El instinto rige el mundo. En la vida. En la muerte. Tan reciente como ayer, eufórico Jacques le Bon exhalaba sentimientos de esperanza. Llegó el día pensaba. El execrable aroma al leer el parte noticioso sobre la mafia de Hacienda, era un clímax nauseabundo. Días atrás preparaban el espectáculo con el documento judicial circulaba. Tantos casos de fieras marinas, cientos y cientos de personas involucrados. Hoy, el decano de la prensa nacional rezaba en su titular: Abren las rejas a los del Antipulpo. Jacques amante de su país. Seguidor espiritual del Prócer. Una especie de tiguere binbin de Villacon, se sintió ridículo creyendo en va …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

TESTIGO BASURA

Era un martes inusual, como sentimiento de domingo cimarrón. La nación celebraba el 159 aniversario de la gesta restauradora. El grito de Capotillo era una poema heroico. La más hermosa de las epopeyas nacionales, donde como en 1844 y 1965, se manifestó el espíritu aguerrido y valiente del pueblo dominicano. Fue primero el General La Gándara quien manifestó la encerrona que fue para el ejercito español aquella guerra de guerrillas. Fue el mismo La Gándara quien se percató prontamente del verdadero sentimiento libertario nacional de las mayorías del pueblo, en contraposición a la astucia politiquera de Santana con el proyecto de anexión. Vendido con tigueraje …

Leer Más

Share Tweet Pin It