In Reflexión

PLACER DESTRUCTIVO

Sufrir en el deleite de una consumación deseada. Ignorar consecuencias por la satisfacción del aquí y ahora. La gloria efímera de una caída libre repleta de color y el gozo hedonista de un eterno momento. Salto al vacío repleto de humana necesidad, condenación a una sospechosa condición humana con indeseado pero real final. La dualidad perenne, el péndulo entre el bien y el mal en una búsqueda de equilibrio místico, barroco y tan extraño. La caída, el morboso sabor de la tierra una y otra vez enseñorea la vedada perfección. La búsqueda del placer, como contrasentido al final. Ejercer el placer buscando el final de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

DULCE RECUERDO

"Solo puede ser feliz siempre el que sabe ser feliz con todo." Confucio

 

Dos cariñosas crocantes galletitas, fino chocolate con dejo amargo continental dulce de leche espeso y batido con estrellas. Alfajor Havanna amor delicado eternidad con la estampa de Palermo tan porteño, sentando en un banco frente a la plaza Italia toda una caja uno por uno como versos de dioses, estrujando las coberturas con porosa afinidad el derretido tibio en la boca en cada mordida con compulsión afectiva decidiendo felicidad, como los primeros besos húmedos de la vida. Alfajor Havanna amor delicado eternidad bañados hasta cubrir los dedos de chocolate flexibles repletos …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA VOLUNTAD

La voluntad es ese poder de elección con ayuda de la conciencia. Manantial cósmico donde se cuece el accionar. El motor como carne de la experiencia en acción. Esa capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. En segregación espontanea por la motivación y convencimiento de realizar ese algo. De forma consciente debido al esfuerzo u obligación. La voluntad subyace en toda la obra y creación terrenal, combustible determinante en la grandeza o la derrota de todo el accionar de Homo Sapiens. En cada idea, decisión, en cada gesto brilla desde el pozo sideral de la esencia humana el …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

UTOPÍAS DESDE EL TRÓPICO

Ante la terrible sequía soñé que las lluvias llegarán y brotarán en el cerro, en la llanura, en el pico, en la hondonada una corriente fluvial de limpias aguas. Todo el territorio nacional se bañara del esplendor de la primavera, los arcoiris lucirán en toda su majestad el brillo de sus colores. Las aves, los peces, el ganado, las plantas saciaran la sed la melancolía y la tristeza que las tienen postradas. Brotarán en los jardines las flores, y el surco será sembrado con el vigoroso retoño de las semillas, los canales recibirán agua para irrigar las parcelas sedientas. Por los ríos y arroyos no …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

HUEVOS ROTOS

Era domingo hacia las 7:30am. El recuerdo de Cabranes. La nostalgia de la buena mesa, la memoria de las pleitesías de mi padre al buen comer martillaba mi apetito. Huevos rotos suspire. Un brinco poderoso hacia la cocina, pos las invocaciones y meditaciones matutinas, llevo mi cuerpo y alma a los fogones. Abrí la nevera, el brillo radiante de un jamón pata negra me guiñó  el ojo. Unas setas frescas humedecieron mis papilas gustativas en un abrir y cerrar. Todo estaba decidido unos huevos rotos con papas, jamón, setas y guindillas seria la consumación del viaje gastronómico a las tierras de mis ancestros.

Una barra …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

ÁNGELES & DEMONIOS

El clima conspira. La efervescencia poderosa que transpira la hamaca asfixia y retuerce en un nauseabundo malestar estomacal. La lucha por el poder, el reparto descarado del producto de las ubres de la vaca nacional constipa los ánimos. Cualquier mequetrefe jurídico amante del chantaje y defensor de reelección; cualquier otrora joseador de tragos en el Mesón de Barí, en tiempos de ingeniero de tercera categoría, es noticia relevante. Síntoma del péndulo de la suerte del estado, y el futuro manejo del botín nacional. Son tantos los que chupan del animal nacional, que el circo y los pleitos de sus plebes bufones son pragmatismo del acontecer. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA VIDA: BUENA & SABROSA

Muchas veces para encontrarse hay que perderse. Sentir en cada fibra y célula el vacío, el fuerte sabor a oscuridad. Probar, en toda su plenitud, la manzana prohibida. Vivir en todo el torrente sanguíneo el ruido y furor de la terapia del mundo, comulgar en humanidad con aquél relato de Adán y Eva. Solo la necesidad empuja a la búsqueda. La aceptación como salida para probar nuevos puertos y acariciar el mundo intangible e inexplorado donde habitan las respuestas del ser. Los fluidos y caricias de Eros, demon intermediario, puente místico que une lo mortal con lo inmortal.

El ruido y la furia, la lucha …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

A DIVINIS CARDENAL

Pena canónica de los ministerios divinos levantada por la misericordia de Francisco. Tú revolución sobre todo cuestión de amor, la vida es subversiva o el amor es el agitado. Como tú canto siento Managua apretada por ametralladoras, desde el palacio de bizcocho de chocolate, y los cascos de acero patrullando las calles. Aquellas revoluciones para la obtención de concesiones y exenciones. El umbral de cultura en tú formación por Europa y Kentucky. Ernesto Cardenal poeta; pluma exquisita, furor de palabras y canto celestial. Teología de la liberación contra la opresión y por libertad, Junto al nefasto Ortega y el hediondo olor comunista. Hoy deslindas del …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

SISMOS DE NÁUSEAS

En esta imperfección de la existencia. Sorbos de un aromático café Monte Real acariciaba mi paladar en una mañana cualquiera. De repente un quiebre inusitado de la calma se revela. Un temblor de 5.1 en la escala de Richter sacude la tierra. Me quedé paralizado en una nauseabunda espera. Toda la exhibición en las oficinas a mis espaldas brincaba, se revolcaba llena de vida y coraje. Al filo de la navaja fotografías de familia y seres queridos surcaban mi hipotálamo. Luego de breves segundos; la calma. La realidad tectónica y la factibilidad de un desastre de magnitud en la dolorosa posibilidad de la isla. Entre …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

EL CONTRATO SOCIAL

El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto a cadenas. Sentenció Jean Jacques Rousseau en su gran libro El Contrato Social. Publicado en 1762 sobre filosofía, política, libertad y la igualdad de los hombres. Obra cumbre junto al Emilio, del insigne humanista ginebrino. La cual fue de gran influencia en nuestros predios, a propósito del natalicio del Prócer, por la gran transformación ejercida en la personalidad de Juan Pablo Duarte Díez y su consecuente formación de ideas y pensamiento político. Escenario místico para la creación del ideal libertario, y la conformación de las sociedades La Trinitaria, la Filantrópica y la Dramática.

Es …

Leer Más

Share Tweet Pin It