In Reflexión

WELCOME MULTILATERALISMO

Todo indica que a pesar de los resabios y los detalles egocéntricos, como necesidad imperiosa del niño malcriado de la Avenida Pensilvania, el camino hacia la transición se inicia en los designios imperiales. El vórtice de la tan importante política exterior de la nación más poderosa del planeta gira hacia el multilateralismo, la concordia y el diálogo global.

El presidente electo Joe Biden acaba de designar como su secretario de estado a Antony Blinken. Este, quien fue vice-canciller de John Kerry en la administración de Obama, nació en el seno de una familia Judía en New York en 1962. Educado en París en un ecole …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

USS MEMPHIS

Un olor a naufragio desde el imperio. Los resultados electorales junto al pataleo tropical del flamante y pintoresco inquilino de la Casa Blanca provocaba una risa mañanera en Anselmo Paulino Roncones. Las noticias desde CNN en Atlanta de fraude, votantes muertos, algoritmos y demás diabluras era un flashback de las otrora vilipendiadas repúblicas bananeras por la prensa del primer mundo. Ahora eran realidades de la nación más poderosa del planeta. Las más concurridas y reñidas elecciones de la historia norteamericana que enseñoreaban un mapa de una nación profundamente dividida. Ganó la decencia, la humanidad, el multilateralismo, la libertad, la democracia; perdió la trampa, el populismo, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

CAMBIO

Constante el cambio en este hermoso proyecto de vivir. Vivir y fluir junto al cambio, o existir desde el sufrimiento revestido del corrosivo miedo es la cuestión.  Cambio, todo cambia. Nada es estático, todo se mueve o tiende a perecer.

Muchos de los que se han cuestionado. Muchos de los que con sabor a derrota y tierra del valle de los caídos han reiniciado el camino. Han reconocido la majestad del cambio, el control supremo de la naturaleza desde la mutación, el orden holístico establecido, la dialéctica que busca la síntesis del cambio. Tienen respuestas desde la buena voluntad para adaptarse a los cambios y …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

HUEVOS FRITOS EINSTEIN

Cada día sabemos más y entendemos menos decía Albert Einstein. Pero, no vamos a escribir sobre la teoría de la relatividad general, tampoco vamos a reformular el concepto de la gravedad. Ni observaremos los estudios científicos sobre el origen y la evolución del universo.

No lo haremos, partiremos de aquellas sabias palabras del más reputado científico del siglo XX: Una mesa, una silla, un plato de fruta y un violín, ¿qué más se necesita para ser felíz?. Nosotros agregaríamos tras el plato de frutas unos huevos fritos a lo Einstein. Luego de ver un documental el sábado sobre su vida, descubrimos su fascinación culinaria por …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

DIÁSPORA BENDITA

La historia de los inmigrantes suelen ser dramas humanos del esfuerzo, el arrojo, el coraje y la determinación de transformar su realidad para superarse. Tras el ajusticiamiento del dictador, el número de nacionales que han emigrado hacia territorios norteamericanos primero, y luego al viejo continente suman millones de almas. Muchos sobre todo en USA son ya de segunda o tercera generación en tierras imperiales. Sin embargo, mantienen su conexión cultural y el cuidado de muchos de sus familiares aún en la isla.

La solidaridad con generosidad en general se siente. Barrios, ensanches y pueblos enseñorean sus bonanzas. Destilan sus aumentadas capacidades de consumo, fruto de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

CUMBRE DE POETAS

Octubre de viajes en el recuerdo con aroma continental cumbre de poetas desde el parnaso local. Webinar o Zoom de metáforas necesarias versos libres con sabor a azúcar cual bálsamo de libertad, mundo digital desde el lenguaje con sentir a necesidad, el alma de los trópicos busca redimirse de un confinamiento visceral. Poesía es filosofía en tiempos de pandemia atmósfera sublime que busca conciencia y anhela paz, los poetas celebrarán su semana 2020 desde la virtualidad. Honores a Salomé en una Atarazana con fachada digital Ruinas perenne en el sentir del rumbo nacional, venid poetas con sus fardos repletos de musicalidad verbal. Sacad reposo a …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

AGUJERO NEGRO

La noticia del premio nobel de física a Roger Penrose le daba vueltas en la cabeza. El descubrimiento de que la formación de agujeros negros es sólida predicción de le teoría de la relatividad, era combustible para sus sueños de viajes atemporales. Este reconocimiento celebra uno de los objetos más exóticos del universo señaló el comité de científicos del Nobel. Los agujeros negros, que se han convertido en un elemento habitual de la ciencia ficción y los hechos científicos, y donde el tiempo parece haberse detenido puntualizó la academia Sueca. Prensa en mano Edgar Allan Poe de los Santos suspiraba con la noticia.

El domingo …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

BACALAO PAO CASALS

Salpicado de nostalgia de las frías aguas del Mar del Norte fui al Amigo. Allí en el deli divisé a lo lejos unas gruesas y generosas pencas de filete de bacalao. Era miércoles y se me hizo la boca agua. Al llegar mi turno mi amable amigo de años fue y me escogió una penca gruesa con abundantes masas salinadas de los mares de Noruega. Pícamela en cinco trozos le dije con mis ojos llenos de gratitud. Consumado el deseo con caricias al plástico de mi futuro Bacalao Pao Casals. Estaba ya decidido 48 horas de agua y el viernes en la noche mangiare.

EL …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

SOCIEDAD LÍQUIDA

Atrás las ideas y el mundo de las ideologías la confusión impera desde el cúmulo de riqueza sin sabiduría distributiva. La nave imperial hace aguas y toca fondo desde la mediocridad crisis moral desde el vacío sin rumbo que precede la debacle imperial, dimes y diretes cuál república bananera. El clímax de la sociedad líquida en todo su esplendor, afrentas personales como chisme de barrio con aroma a payasos, el coloso del norte perdió el rumbo de ejemplo de la libertad global. Sin carisma ni visión de jefes de estado para liderar la humanidad sabor a tierra sin policía global con crisis del contrato social, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL DÍA DESPUÉS

La noche del 30 de mayo en el restaurant El Pony había una atmósfera de tragos, mesa y camaradería. Justo a las diez de la noche, se paró de su mesa en actitud rauda y veloz, rumbo a la barra donde estaba el teléfono el General Navajita Espaillat. En su narración posterior a los hechos dijo que tras escuchar unos disparos fue inmediatamente al teléfono y llamó al general Mélido Marte, a la sazón inspector general de las fuerzas armadas, para ponerle al tanto. Otros comensales, como la familia propietaria Periche, que al igual que Espaillat estaban en el comedor no escucharon los tiros. Quizás …

Leer Más

Share Tweet Pin It