In Reflexión

PIES EN TIERRA PRESIDENTE

Los chinos no dan ni regalan. La segunda potencia global rediseña el tablero geopolítico y el nuevo orden mundial. La estrategia y el plan, bajo la consigna con visos imperiales "Ruta de la Seda" se expande, surca los mares y continentes. RD tal cúal afirmábamos en nuestro artículo diplomacia, tiene grandes retos y ventajas, desde nuestro flamante curul en el consejo de seguridad. La lucha entre estas potencias, hoy en guerra comercial, puede hacer de nosotros entes de prudencia, moderación, negociación, pequeños y humildes árbitros entre colosos.

Fluir en este escenario de recesión política entre los dos gigantes, dada nuestra estratégica posición geográfica y en …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

EL FANTASMA DE LA CALLE HOSTOS

La maldita bruma llegó al Proud Mary también. Un par de alicates del politburó lanzaba tragos en la barra, y vociferaban con grandilocuencia y pestilencia púrpura. Antonio Machado Onetti con un café observaba y escuchaba la discusión. La pose de profesores, pedagogos de la historia y las ciencias políticas de estos comunistas con cuartos y poder deslucía el pub. Restaba méritos al dejo elegante de Robert Plant, que sonaba en el audio junto a Led Zeppelin.

El tema era el general Pedro Santana Familias. Quien la camarilla del senado, sabrá dios por que propósitos, buscaba remover sus restos del olimpo de la patria, el panteón …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

NO SOY

No soy el miedo que corroe mis pensamientos, no soy el ego tumultuoso que procura reinar, no soy los símbolos ni las circunstancias de este espectro, no soy mis defectos propios de mis temores y pequeñez, no soy el control imaginario que sucumbe ante el paraíso, no soy esta carne ni estos huesos con olor a instrumento, no soy mi nombre ni lo que represento en la vanidad del papel, no soy el amo de mi vida cuando lo pienso y asumo el rol, no soy mis maquinaciones ni el olor a poder que creo respiro, no soy siendo, soy en la sospecha legítima de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

TORTILLA ESPAÑOLA

Reina de la cocina Española, jardín de sabores repleta de sencillez y valor popular, papas, huevos y cebolla genial combinación de placer, en el desayuno, almuerzo o cena con todo y para bien. Tortilla Española, tan universal como Isabel, húmeda, bañada en abundante y generoso oliva, con jamón y chorizo; destellos de guindillas, sola o con pan y cariñoso tomate rallado, tú tierna porosidad, tú sabor a campos de Castilla. Tortilla Española, tan universal como Isabel, fusión mojada y besos de granja en todo tú esplendor, cual Quijote gastronómico derribas molinos hambrientos, sacias con ternura y elegancia en tú abundante calidez, en cada entrega todo …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

ONÍRICA VOLUNTAD

Sueños de imperativo categórico, ley moral relativa que bailas con las olas del Caribe, universalidad que sucumbes al clima y sabor a palma proverbial, autodeterminación de las ideas postrada a la chercha y el ruido bacanal, potencia tropical con sabor a bachata y colmado con olor nacional, medio para un fin, fin en si mismo en lo banal y la oquedad, inteligencia presta que baila y goza, ideas sin colectivo social. Buena voluntad; valor escaso y diluido en el conglomerado, pensar el todo y acariciar el progreso del ethos, utopía general, Hostos, Bonó, llaga por llaga, lamentos y espumas de mar, Bosch y sus delfines, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

1492

Almirante de la mar oceánica, tú locura y gigantes sueños con sabor a esfera y poder, legendaria codicia humana, fue conquista con olor a barbarie. Tú mecenas Isabel, grande y profundamente visionaria, España infinita; crisol de espanto y entrega perenne, con lo bueno, lo malo repleta de feudalismo y sabor a terquedad, sus señoritos cortos de miras borrachos de placer, el poder de fusión, la mezcla de razas, credo y lengua. Génesis de la globalización, premonición de la colaboración planetaria, mercantilismo, renacimiento y la gloria del ser, toro bravo que embistes, derramaste tu sangre salvaje usurpadora, navegante Genovés sefardí, pero Español de alma, cuanta grandeza …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

DIPLOMACIA

Tras el fin de la segunda guerra mundial, la colaboración a escala planetaria se instauró en la psique de la clase dirigente del nuevo orden mundial. Más allá de las partes empezó a visualizarse el todo, la globalización como gestión mundial del progreso y desarrollo de las naciones. Tal como apunta el brillante historiador Yuval Noah Harari, esa colaboración a escala planetaria trajo en apenas 73 años, más progreso y desarrollo a la humanidad que todos lo siglos anteriores, incluyendo las luces del renacimiento y la vorágine expansionista de la revolución industrial.

Instituciones como Naciones Unidas, con todos sus satélites y foros como la organización …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LAS MIL Y UNA NOCHES EN JARABACOA

El olor a pino y el run run de los manantiales confortaban. Dante Borges Languasco y su prometida Nousheh Rouhani Pavlevi se instalaban en la cabaña. En la metafórica ciudad de AltoCerro del vate Díaz Grullón. Parte del ritual Persa, como requisito para desposarse era parar en Bonao. Y en un toque mágico de campanas celestiales con olor a vacas, volar sus conciencias, a lugares místicos y sagrados.

Viajar hacia el universo disperso y total. Una borrasca de cariño, una presión atmosférica con células de surrealismo se manifestó. Dante cual Onur, en las mil y una noche, sentía la presencia de Nousheh en cada respiración. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

AMOR EN TIEMPOS DE EXCESOS

Una pestilencia de todo resuelto le asolaba, la tarde conspiraba para el placer y fuertes fruiciones de amor, el confort y el brillo de la tecnología no era suficiente, la virtual inmediatez de los acontecimientos no llenaba. Sentir su pecho, lamer sus labios con el calor de sus entrañas, acariciar sus piernas tiernamente acarameladas y tibias, en cada pulsación, en cada gesto de satisfacción la gloria del ritmo, fusionarse y conspirar en la desnudez de un abrazo cautivo, la boca brilla nerviosa, besos eternos en cada constelación. Amar es vivir y sentir los dioses de la revelación, es cuajar la eternidad en un presente imperecedero, …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA MONTAÑA MAGÍCA

Pelayo Vigil Campoamor buscaba su luz. Aquél dichoso camino interior iluminado, señalado hace siglos desde aquella higuera por el inmenso Gautama. La decadencia de sus tiempos, el superficial modo de vida de la burguesía le producía una bruma, un hediondo olor a vacío de grandes proporciones. Su visión de tantos mundos paralelos, su aquilatada vivencia de perderse para encontrarse lo empujaba; como brisas en el bosque a conocer y vivir más sobre los propósitos divinos del dolor y el estéril sufrimiento. Como Hans Castorp, monto en un imaginario tren de Sánchez, rumbo a la montaña de Barataria, a la afamada clínica de salud mental de …

Leer Más

Share Tweet Pin It