In Cultura

LARGA AGONÍA

No se puede ser artista sin haber vivido una gran desgracia. El hambre con dinero fruto del desabastecimiento aturdía. Robaba la magia espiritual para languidecer en un triste escenario, una pulsíon animal ácida y vegetativa. Rómulo Rodríguez Urdaneta perdía el rumbo. Sus pinceles destruidos por el uso y abuso, su paleta de colores cromáticos vacía tronchaba su alma y el doloroso fluir de sus ánimos. Caracas era hoy una ebullición. Un torbellino de una posible esperanza con las nuevas circunstancias geopolíticas con el delfín de López; el posible Guaidó del cambio.

Sin café, sin harina de maíz ni azúcar. Rómulo miraba el horizonte aturdido. Con …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

DRAKE EN SANTO DOMINGO

Una bruma sospechosa se posaba en toda la rivera del Ozama. Barcos enemigos atemorizaban a las autoridades y a la escasa población. La primera reacción fue hundir dos viejos cascos de barcos atascados en el puerto, para impedir que entrasen y atracaran en la ciudad. Al otro día las naves enemigas elevaron anclas, y se marcharon. La esperanza fue corta. Mensajeros trajeron noticias de que surcaban el matadero, que su lengua era el inglés  y se disponían desembarcar en lo que hoy es Haina, a pocos kilómetros de la ciudad. La noticia corrió como pólvora. La mayoría de las 500 familias huyeron hacia comunidades contiguas …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

LA ROMA DE CUARÓN

El streaming llegó para quedarse. Mas allá de las adictivas series, del furor al tris de un control remoto desde la comodidad de un cariñoso sofá en el hogar. Las plataformas de entretenimiento global seducen a todas las almas y culturas del globo terráqueo.

Roma película dramática dirigida y escrita por el cineasta Mexicano Alfonso Cuarón es una pieza maestra ( Óscar mejor película extranjera, mejor cinematografía y mejor director) . Versión semi-biográfica del autor. Narra la vida, un año en el tiempo, de una familia de clase alta profesional, en la colonia Roma de ciudad de México y su trabajadora doméstica Cleo (Yalitza Aparicio). …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

MARSHALL EN LA HISPANIOLA

Haití estado fallido. Conglomerado humano en anarquía total, dominado por el caos, la miseria, el robo, el atraso y la orfandad internacional. Su élite vil y rapaz, desinteresada en sus mayorías de ser sujetos para el progreso y promover escenarios de cambios. Fríos y con la misma crueldad que sus otrora amos blancos de las plantaciones francesas. La comunidad internacional, empezando por Francia con su "francófona diplomacia", ajena al dolor y el triste escenario de estas tribales almas a la deriva. Pasada colonia riquísima, que no solo dio los más grandes frutos a la metrópoli para la mayor gloria económica francesa, sino que además pago …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

PASTORAL DE NAVIDAD

No hay credo ni relato, nada es verdad ni mentira mundo virtual, todo cambio en diez años. El coloso del norte se repliega, muro ignorante en la frontera imperial China despierta, opio reprimido culto al trabajo demencial, contraparte extraña comercio abierto y canto ambiental. Rusia unida en torno a su Zar, misiles y orgullo de ajedrecista total. Foros mundiales en orfandad total, no hay canto nada global internet domina, gobierno sin razón ni latir a humanidad. Perdida en una selva con olor a ombligo y oquedad, ya no mas policía imperial en el mundo, se retira con su bolsa en egoísta razón con tonta terquedad. …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

EL INVENTARIO

El ruido del permanente ensayo error. La infinita imposibilidad de practicar la vida misma. El ego enérgicamente planetario e humano en cada gesto, en cada aliento y pulsación del ser. Parar, pensar y meditar. Hacer un alto y determinar lo que hay, cual comerciante que evalúa la existencia. Un inventario de actitudes, respuestas y reacciones ante los eventos y constantes intercambios de la vida. Una valoración con visos de autocrítica de los reales péndulos y flujos del alma humana.

Muchos de los que por necesidad imperiosa han hecho del inventario un hábito. Un deseo sincero de hacer un alto, para evaluar el ser en toda …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Poesía

MIESES BURGOS FOREVER

Muchos años después sentí la voz de mi niñez esparcida por todo el litoral del Malecón. El recuerdo del tiritar de mi triciclo Fisher-Price irrompible, al subir y bajar el parque Eugenio Maria de Hostos otrora Ramfis, obra magistral del olvidado urbanista  Arquitecto Guillermo González.  Mi frenética batalla por quebrar el ritmo apacible de aquel Santo Domingo. El aroma a sudor de la lucha libre impregnado en cada detalle, en los nudos abandonados de la madera de los columpios, que al subir me permitía ser grande por momento, y divisar la plenitud del horizonte en el mar Caribe. La estatua de Robert Baden-Powell, fundador de …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

PULSIÓN HUMANA

Un impulso psíquico global. Un estado de tensión e insatisfacción se esparce por todo el mundo. Una bruma densa repleta de oscurantismos arropa la humanidad. Nunca estuvimos mejor, nunca se genero tantas riquezas en tan poco tiempo. Sin embargo la fotografía de los últimos acontecimientos en las protestas en Francia (país símbolo), potencia económica cuna de la gran revolución burguesa y de la libertad, son un sentimiento mundial, pulsiones de muerte del gran colectivo humano. Lebenstriebe acuño Sigmund Freud. A esas pulsiones de vida y pulsiones de muerte en su gran obra: Más allá del Principio del Placer. Un ambiente enrarecido, de frustración,  malestar, desidia …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Reflexión

LA SERENIDAD

Cada tiempo trae su necesidad imperiosa. La inmediatez, la frágil comodidad de poseer el universo al tiro de un click arrebata, confunde. La sociedad abierta de la pos guerra con su indomable y asertivo espíritu de colaboración, ha cristalizado el mayor y poderoso desarrollo material de la humanidad en apenas siete décadas. Aún los desequilibrios y las nefastas desigualdades, nunca antes estuvimos mejor. El progreso y la creatividad humana para el desarrollo y confort de los pueblos han sido maravillosas. El ruido, el dinamismo de la experiencia humana en ciudades, la exaltación del tener y el placer inmediato del consumismo, giro el vórtice del centro …

Leer Más

Share Tweet Pin It

In Cultura

PARMÉNIDES

Parménides nació en Elea, antiguos dominios Helenos. Sus aportes a la filosofía son ampliamente conocidos, por tanto su fama y buen nombre  perdura durante 2,500 años. Este filósofo griego presocrático perteneció a la escuela Eleática, la cual negaba el movimiento y justificaba la unidad del ser. Gran parte del pensamiento de Parménides que se conoce hoy en día ha sido conservado a través de la doctrina platónica de las formas, como la metafísica aristotélica. Tanto Platón como Aristóteles poseen una gran deuda con Parménides en sus sesudos tratados filosóficos. La única obra conocida de Parménides fue su poema filosófico titulado sobre" La Naturaleza". En este …

Leer Más

Share Tweet Pin It